Tecnología

¿La tiene instalada? Esta es la aplicación que debería eliminar de inmediato para evitar ser víctima de estafas y fraudes

Estas apps provienen de fuentes no verificadas y están diseñadas para robar información personal, lo que puede desembocar en delitos como fraudes bancarios, robo de identidad y extorsiones digitales.

24 de agosto de 2025, 2:54 a. m.
Las apps clonadas descargadas fuera de las tiendas oficiales pueden poner en riesgo sus contraseñas y datos financieros.
Las apps clonadas descargadas fuera de las tiendas oficiales pueden poner en riesgo sus contraseñas y datos financieros. | Foto: Getty Images

La ciberseguridad se ha consolidado como una prioridad en un mundo cada vez más interconectado. Los datos personales, que van desde contraseñas hasta detalles bancarios, son ahora un blanco constante para los ciberdelincuentes, quienes se valen de las últimas innovaciones tecnológicas para llevar a cabo fraudes y estafas.

La amenaza de la ciberdelincuencia no muestra signos de disminuir, y cada vez es más común descubrir las tácticas empleadas por los hackers para infiltrarse en sistemas, robar información confidencial y acceder a cuentas bancarias.

Aunque algunas aplicaciones pueden usarse con fines legales, muchas otras se utilizan con fines maliciosos.
Aunque algunas aplicaciones pueden usarse con fines legales, muchas otras se utilizan con fines maliciosos. | Foto: Getty Images

Un ejemplo de ello son las aplicaciones no oficiales o clonadas, que representan un grave riesgo para la seguridad de los dispositivos móviles. Estas versiones falsas, que se hacen pasar por aplicaciones populares, están diseñadas para engañar al usuario y poner en peligro su privacidad.

De acuerdo con el sitio web especializado en tecnología, Redseguridad.com, los hackers desarrollan estas aplicaciones falsas con código malicioso (malware) que se disfraza de una app legítima, engañando a los usuarios para que la descarguen.

Al instalarse fuera de las tiendas oficiales como Google Play Store o App Store, estos programas pueden acceder a información sensible y comprometer la integridad del dispositivo sin que el usuario lo note.

El peligro es aún mayor cuando se trata de aplicaciones de mensajería, redes sociales más utilizadas por los usuarios (como WhatsApp, Facebook o TikTok), e incluso servicios bancarios, ya que permiten a los ciberdelincuentes obtener datos personales, acceso a contactos, ubicación en tiempo real, contraseñas, autorizaciones y hasta datos financieros.

Las aplicaciones falsas pueden infiltrarse en los teléfonos móviles para instalar programas maliciosos, como malware o spyware, que tienen la capacidad de monitorear todo lo que el usuario hace, desde rastrear su ubicación hasta acceder a sus datos móviles sin su permiso.

Los delincuentes siempre están ala acecho, buscando víctimas en plataformas digitales.
Los delincuentes siempre están ala acecho, buscando víctimas en plataformas digitales. | Foto: Getty Images

Además, las aplicaciones fraudulentas se suelen presentar como opciones atractivas y de descarga gratuita, aprovechándose de la confianza de los usuarios al imitar la apariencia y las funciones de aplicaciones populares y legítimas.

Estas apps, sin embargo, provienen de fuentes no verificadas y están diseñadas para robar información personal, lo que puede desembocar en delitos como fraudes bancarios, robo de identidad y extorsiones digitales.

Ante este panorama, las autoridades han reiterado las advertencias para educar a los usuarios y prevenir este tipo de estafas.

¿Qué hacer en caso de haber descargado una app fraudulenta?

De acuerdo con la página oficial de la empresa de ciberseguridad Kaspersky, si encuentra una aplicación fraudulenta en su dispositivo, es crucial actuar rápidamente para proteger su información.

Primero, elimínela de inmediato para evitar que siga operando en segundo plano. Luego, reinicie su teléfono para asegurarse de que cualquier proceso malicioso se cierre. A continuación, ejecutar un antivirus para verificar y eliminar cualquier posible amenaza que haya quedado en el sistema.

Finalmente, denuncie la aplicación en la tienda de apps correspondiente para alertar a otros usuarios y ayudar a frenar su propagación.