Tecnología

La poderosa función de Android que impediría a delincuentes robar sus cuentas y cometer fraudes millonarios

Los sistemas operativos, como Android, ofrecen a los usuarios diversas herramientas de seguridad diseñadas para proteger sus cuentas.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

11 de octubre de 2025, 11:57 a. m.
Mantener activadas las funciones de protección y actualizaciones automáticas garantiza que el sistema reciba los últimos parches de seguridad.
Mantener activadas las funciones de protección y actualizaciones automáticas garantiza que el sistema reciba los últimos parches de seguridad. | Foto: Getty Images

En la actualidad, con los innumerables avances tecnológicos, las probabilidades de que un celular sea hackeado son cada vez mayores. Los delincuentes digitales no se conforman con los métodos tradicionales: constantemente perfeccionan sus técnicas para hacer que sus ataques sean más sofisticados y difíciles de detectar.

Estos ciberdelincuentes estudian con detalle tanto la psicología de las personas como el funcionamiento de los dispositivos que se usan a diario. De esta manera, logran diseñar estrategias más efectivas para obtener información personal y financiera. Entre esos dispositivos, los teléfonos móviles se han convertido en uno de los blancos principales para el robo de datos.

Reducir el riesgo de ser víctima de un ataque depende, en gran medida, de los buenos hábitos de los usuarios. Muchas personas, por exceso de confianza o desconocimiento, terminan cayendo en engaños que ponen en peligro su seguridad y la de su entorno.

Mensajes engañosos y puntos de acceso públicos siguen siendo la vía más rápida para que un intruso alcance un celular.
Muchas apps contienen datos privados, desde correos y fotos hasta información financiera. | Foto: Composición de SEMANA: con imágenes del portal Getty

En ese sentido, aprovechar las funciones de seguridad que ofrecen los sistemas operativos, como Android, es clave para proteger la información almacenada en el dispositivo. Una de las herramientas más destacadas es la ‘Protección Avanzada’, desarrollada por Google, la cual ofrece una capa adicional de defensa frente a amenazas informáticas.

Según explica el Centro de Ayuda de Google, esta función está diseñada para cualquier usuario, aunque se recomienda especialmente para quienes están más expuestos a riesgos digitales, como periodistas, activistas, empleados de campañas políticas, líderes empresariales, administradores de TI o personas que manejan información sensible dentro de sus cuentas de Google.

“La Protección Avanzada requiere llaves de seguridad o llaves de acceso para iniciar sesión y proteger los datos de Google, como correos electrónicos, documentos, contactos y otra información personal. Incluso si un hacker obtiene su nombre de usuario y contraseña, no podrá acceder sin la llave de seguridad o el dispositivo con la llave de acceso”, explica la compañía.

Entre sus principales características se encuentra la verificación de descargas, que protege contra archivos dañinos o maliciosos. Si un usuario intenta descargar un contenido potencialmente peligroso, el sistema puede bloquear la acción o emitir una advertencia.

En 2024, uno de cada cinco ataques informáticos por correo involucró archivos adjuntos aparentemente inofensivos.
Hacer uso de las funciones de protección de Android es fundamental por varias razones, que van más allá de simplemente poner contraseña al teléfono. | Foto: Getty Images

Asimismo, la herramienta ayuda a prevenir la suplantación de identidad (phishing). En caso de que alguien intente acceder a la cuenta del usuario, el sistema implementa medidas adicionales para verificar su identidad antes de permitir el ingreso.

Google recomienda inscribirse en la ‘Protección Avanzada’ utilizando llaves de acceso o llaves de seguridad, y además, agregar un número telefónico y un correo electrónico de recuperación. También sugiere contar con una llave de respaldo almacenada en un lugar seguro.

Para acceder, diríjase a la página oficial de Google, regístrese y siga las instrucciones proporcionadas para participar en el programa.

No obstante, esta función implica ciertas restricciones que conviene tener en cuenta antes de activarla:

  • Para iniciar sesión en un dispositivo nuevo, Google exigirá una llave de seguridad física o una llave de acceso digital.
  • Los usuarios inscritos en ‘Protección Avanzada’ solo pueden leer y enviar correos a través de Gmail, ya sea desde la web o desde la app oficial.
  • Por seguridad, Google bloquea el acceso a la cuenta desde aplicaciones o servicios que requieran permisos a datos sensibles, como correos electrónicos o Google Drive.
  • En caso de pérdida de acceso a la cuenta, el proceso de recuperación será más riguroso, ya que incluirá verificaciones adicionales para confirmar la identidad del usuario. Aunque pueda parecer un proceso más exigente, este paso es fundamental para mantener alejados a los intrusos.