Tecnología
¿La pantalla de su celular se congeló? Así puede revivir su teléfono sin ayuda de herramientas externas
Los errores del sistema pueden dejar el celular inmóvil, pero hay formas simples de reiniciarlo.

Los teléfonos inteligentes actuales, diseñados con tecnología más avanzada y cuerpos compactos, han dejado atrás los modelos que permitían extraer la batería fácilmente.
Aunque estos nuevos diseños han mejorado en aspectos como la resistencia al agua y al polvo, también han limitado opciones para reiniciar el dispositivo en caso de fallas como pantallas congeladas o bloqueos del sistema. Sin embargo, aún existen métodos efectivos para solucionarlo.
De quitar la batería a forzar el reinicio sin acceso físico
Durante muchos años, cuando un celular se bloqueaba o no respondía, bastaba con remover la tapa trasera y extraer la batería para que el dispositivo se apagara por completo. Esta solución era sencilla y eficaz. No obstante, con el paso del tiempo, los fabricantes optaron por modelos más delgados y compactos, fabricados en una sola pieza, lo que eliminó esta posibilidad.

La principal razón de este cambio es que los dispositivos unibody permiten mejorar características como la resistencia a salpicaduras, polvo y humedad. Además, reducen el peso y permiten un diseño más estético y ergonómico. Sin embargo, al no tener acceso directo a la batería, los usuarios enfrentan nuevos desafíos cuando el equipo se congela, presenta una pantalla negra o deja de responder a los botones.
Lo más leído
Métodos útiles para reiniciar un celular congelado
Cuando un teléfono se bloquea y no responde ni siquiera al botón de encendido, aún existen combinaciones que pueden obligar al sistema a reiniciarse, sin importar si la batería no es removible. Estas son algunas de las alternativas más comunes que pueden variar según la marca o el sistema operativo:
- Presionar el botón de encendido entre 30 segundos y un minuto: en muchos dispositivos Android o iOS, esto puede forzar el apagado y posterior reinicio del equipo.
- Combinar el botón de encendido con el de bajar volumen: esta fórmula es compatible con múltiples modelos, incluidos varios Android y versiones recientes de iPhone.
- Mantener oprimir simultáneamente los tres botones (encendido, subir y bajar volumen): algunos equipos aceptan esta triple combinación como una orden forzada de reinicio.
Es importante tener en cuenta que el procedimiento puede variar entre marcas, por lo que si uno de los métodos no funciona, es recomendable probar otra opción antes de acudir al servicio técnico.
¿Por qué puede congelarse un celular?
Los bloqueos en un celular pueden tener distintas causas, muchas de ellas relacionadas con el software, el hardware o incluso con el uso diario del dispositivo.

Algunas de las más frecuentes incluyen:
- Sobrecarga de procesos en segundo plano: ejecutar muchas aplicaciones al mismo tiempo puede saturar la memoria RAM.
- Errores de aplicaciones mal optimizadas: algunas apps mal desarrolladas o desactualizadas generan fallos que afectan al sistema.
- Actualizaciones del sistema incompletas o fallidas: una interrupción durante una actualización puede causar bloqueos.
- Temperaturas extremas: tanto el calor excesivo como el frío extremo pueden afectar el rendimiento del dispositivo.
- Fallas internas del hardware: aunque menos frecuentes, problemas en la placa o batería también pueden provocar congelamientos.
Aunque no se pueda extraer la batería, es posible recuperar un celular que se ha quedado estático con estos métodos. Conocer cómo actuar en esos momentos puede evitar la pérdida de información o la necesidad de asistencia técnica inmediata.