Tecnología

La nueva función para personalizar su iPhone que permite controlarlo sin tocar la pantalla

El usuario puede decidir qué gesto corresponde a una acción determinada, lo que amplía las formas de uso según sus necesidades.

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

29 de septiembre de 2025, 10:01 p. m.
Así puede usar su iPhone con control de gestos con esta configuración.
Así puede usar su iPhone con control de gestos con esta configuración | Foto: Getty Images

La más reciente actualización de Apple no solo ha potenciado la experiencia de uso, sino que también abre un nuevo campo de interacción que mezcla lo práctico con lo lúdico. Con iOS 26 y iPadOS 26, las expresiones faciales dejaron de ser simples gestos para convertirse en comandos capaces de controlar funciones básicas y complejas del dispositivo.

Esto significa que una acción tan cotidiana como levantar las cejas puede traducirse en abrir una aplicación, mientras que un movimiento de labios podría ejecutar un atajo programado por el usuario. Apple logra que la frontera entre accesibilidad, innovación y entretenimiento se difumine, posicionando esta función como uno de los avances más llamativos.

Algunos códigos sirven para desbloquear funciones ocultas.
Los gestos sirven para desbloquear funciones. | Foto: Getty Images

Pero, ¿cómo es esto posible? El sistema de control mediante gestos faciales funciona a partir de un conjunto de movimientos previamente definidos que el dispositivo es capaz de identificar con precisión. Entre ellos se incluyen gestos tan simples como sonreír, abrir la boca o parpadear, hasta otros más específicos como arrugar la nariz o fruncir los labios hacia distintos lados. Cada uno de estos movimientos puede convertirse en un comando que sustituye la interacción táctil tradicional.

Una de las ventajas más destacadas es la posibilidad de personalización. El usuario puede decidir qué gesto corresponde a una acción determinada, lo que amplía las formas de uso según sus necesidades. De este modo, resulta posible configurar la lectura de un texto desplazando la página con las cejas, o detener una reproducción multimedia con un gesto de la lengua.

Esta flexibilidad hace que el control por gestos no solo sea una herramienta de accesibilidad, sino también una alternativa atractiva para quienes buscan mayor comodidad. La activación de esta función es sencilla, siempre y cuando el dispositivo tenga instalada la versión más reciente del sistema.

Gracias a los sensores frontales tridimensionales, el reconocimiento se mantiene estable incluso en condiciones de luz menos favorables, aunque una correcta iluminación mejora la experiencia de uso.

¿Cómo activar y personalizarlo en su iPhone?

Para activar esta novedad solo basta con realizar unos pocos pasos dentro de la configuración del dispositivo. Luego de instalar iOS 26 o iPadOS 26, el usuario debe dirigirse al apartado de ‘Accesibilidad’ y localizar la sección de seguimiento de la cabeza. Allí, el sistema despliega un catálogo de gestos previamente programados que pueden seleccionarse y vincularse a diferentes acciones, adaptándose así a las necesidades de cada persona.

El sistema guarda datos invisibles que consumen memoria.
Esto convierte la función en una herramienta práctica y versátil, pensada tanto para la accesibilidad como para quienes buscan nuevas formas de manejar su iPhone o iPad. (Imagen de referencia) | Foto: dpa/picture alliance via Getty I

Los movimientos que el sistema es capaz de interpretar abarcan desde expresiones sencillas, como sonreír o parpadear, hasta gestos más marcados, como arrugar la nariz o fruncir los labios hacia un lado u otro.

Cada uno de ellos puede transformarse en un atajo personalizado, ya sea para abrir una aplicación, capturar la pantalla, interactuar con Siri o incluso avanzar y retroceder en una lectura digital. Esto convierte la función en una herramienta práctica y versátil, pensada tanto para la accesibilidad como para quienes buscan nuevas formas de manejar su iPhone o iPad.