Tecnología
La nueva función de YouTube que permite crear música personalizada para videos sin salir de la plataforma
Usar este asistente no tiene costo y su despliegue será gradual para los usuarios que tengan acceso a Creator Music.

YouTube introdujo un asistente de inteligencia artificial (IA) para ayudar a los creadores de contenido a generar música instrumental para sus vídeos, sin afectar a los derechos de autor.
La plataforma añadió un nuevo asistente musical para ayudar a generar música a partir de una descripción de texto. Ofrece pistas de audio instrumental, sin licencias, para que se pueda escoger la que mejor encaja con el estilo del video, y añadirla.
Usar este asistente no tiene costo, como informó el canal Creator Insider, y su despliegue será gradual para los usuarios que tengan acceso a Creator Music. También, aclaró que no genera reclamaciones por derechos de autor.
YouTube ya probó con anterioridad una herramienta de generación de música, Dream Track, que utilizaba la IA para remezclar canciones y generar pistas de audio para los shorts de hasta 30 segundos. En este experimento colaboraron artistas como Troye Sivan, John Legend, Demi Lovato o Charli XCX.
Lo más leído

Modificaciones en los anuncios intermedios
Los anuncios que se insertan a mitad del contenido suelen interrumpir la concentración del espectador, intercalándose en medio de diálogos o escenas importantes. Este tipo de interrupción se percibe como invasiva y aumenta las posibilidades de que los usuarios abandonen el video o pierdan interés en lo que están viendo.
Para contrarrestar este impacto, la plataforma decidió ubicar estos anuncios en “pausas naturales” dentro del contenido, como cambios de escena o momentos de transición, con el objetivo de hacer la experiencia visual menos intrusiva.

Esta modificación, que comenzará a aplicarse gradualmente desde el 12 de mayo de 2025, abarcará tanto los videos nuevos como aquellos que ya estaban disponibles en la plataforma antes del 24 de febrero.
El cambio se realizará de forma automática, excepto para los creadores de contenido que configuren manualmente la posición de los anuncios intermedios; en esos casos, se les proporcionarán herramientas extra para que puedan ubicarlos de forma que resulten menos invasivos.
De este modo, los creadores contarán con la posibilidad de usar la nueva función de “espacios publicitarios automáticos”, que detecta automáticamente los lugares adecuados para insertar anuncios, complementando los puntos manuales que ellos ya venían configurando.
Esta herramienta permite una gestión combinada de la publicidad, brindando al creador la libertad de definir pausas naturales en sus videos, mientras que el sistema se encarga de identificar otros momentos oportunos para incluir los anuncios.
*Con información de Europa Press