Tecnología
La nueva función de WhatsApp que protege las copias de seguridad contra accesos no autorizados
Este proceso simplifica el acceso a la cuenta con una seguridad robusta.

WhatsApp está probando una función para proteger las copias de seguridad en la plataforma a través de una clave de acceso, lo que representa una capa adicional de protección que facilita el acceso a los usuarios a sus archivos cifrados.
La última versión beta que ha lanzado WhatsApp de su aplicación ha incorporado una función que permite acceder a las copias de seguridad de los usuarios a través de una clave de acceso, según reseñó el portal especializado WaBetaInfo.
Según el citado medio, tras instalar la versión beta de WhatsApp para Android 2.23.20.4, algunos usuarios pudieron probar la posibilidad de iniciar sesión con una clave, lo que simplifica el acceso a la cuenta con una seguridad robusta.

Cabe destacar que esta clave de acceso no es la misma que se puede utilizar para acceder a la aplicación, por lo que se trata de claves independientes.
Con las claves de acceso, WaBetaInfo explicó que WhatsApp trata de evitar que los usuarios pierdan permanente el acceso a sus copias de seguridad cifradas tras olvidar la contraseña, ya que anteriormente los usuarios podían cifrar sus copias de seguridad con una contraseña personalizada o una clave de cifrado de 64 dígitos.
En caso de que los usuarios cambien de dispositivo, la transición se realiza sin problemas si los usuarios mantienen el mismo administrador de contraseñas.
Esta nueva función evita que los intentos de acceso indebido por parte de terceros, que van desde delincuentes digitales hasta personas cercanas con malas intenciones, sean ejecutados y pongan en riesgo información sensible que tengan en la aplicación.
Según el portal Digital Trends, una de las estrategias más importantes que utiliza WhatsApp para alertar sobre actividades sospechosas en una cuenta son las notificaciones de seguridad.

Estas notificaciones se generan cuando el código de seguridad entre dos contactos se modifica, lo cual suele pasar automáticamente si alguno reinstala la aplicación, cambia de teléfono o de número. No obstante, si la persona no ha realizado ninguna de estas acciones y recibe la alerta, podría tratarse de un intento de ingreso no autorizado.
La advertencia más frecuente es la que señala que “el código de seguridad ha cambiado”. Aunque en muchos casos responde a un proceso normal, también puede significar que la cuenta fue abierta en otro dispositivo. La situación se vuelve más preocupante si se acompaña de otras señales, como mensajes que aparecen como leídos sin haber sido vistos, fallos al tratar de acceder a la aplicación o la detección de sesiones activas en equipos desconocidos.
*Con información de Europa Press.