Tecnología
La nueva función de Spotify que permite ver el alcance y las métricas de los pódcast
La compañía tecnológica explicó que esta función aparecerá junto a cada episodio de pódcast en toda la aplicación.

Spotify incorporó una nueva función que permite ver cuántas veces se ha escuchado o visto un episodio de pódcast, y muestra cuáles son los más populares, una nueva métrica que estará disponible para creadores y usuarios.
La compañía tecnológica explicó que esta función aparecerá junto a cada episodio de pódcast en toda la aplicación, incluyendo la página principal, la del episodio y la del programa.
Con esta nueva métrica, Spotify pretende incentivar a los usuarios a explorar pódcast con los que no estén familiarizados, especialmente si ven que otros oyentes prefieren esos episodios.
Esta función mostrará de manera más nítida qué episodios tienen más repercusión entre los usuarios de Spotify, y permitirá a los creadores comparar su desempeño con el de sus competidores.

Este anuncio de Spotify se produce tras la publicación de los resultados del primer trimestre, que revelaron un aumento del 12 % en las suscripciones a su versión Premium con más de cinco millones de nuevos usuarios suscritos.
Lo anterior se suma al reciente acuerdo plurianual con la compañía de entretenimiento musical estadounidense, Warner Music Group, que abarca tanto la música grabada como la publicación musical, y que ha sido ideado para fortalecer el compromiso con los artistas, compositores y fans, así como para impulsar “el crecimiento del ecosistema musical”, según ha compartido Spotify en un comunicado en su web.

La compañía destacó igualmente que se lanzarán nuevas experiencias para los fans, además de acceso a más música y vídeos, y a paquetes de contenido diferenciados, lo que se traducirá en un servicio más completo para los usuarios de la plataforma.
“Estamos ampliando los límites de lo que es posible para las audiencias de todo el mundo, haciendo que las suscripciones de música pagas sean más atractivas”, manifestó el fundador y director ejecutivo de Spotify, Daniel Ek, al tiempo que se ha referido a 2025 como un año de “ejecución acelerada” para la compañía.
Por otro lado, el convenio busca también optimizar las condiciones para los artistas y compositores, especialmente en lo que respecta a los esquemas de regalías. El objetivo es enfocarse en el creador, reconociendo y respaldando “la capacidad de los músicos para captar y mantener a su audiencia”, según indicaron.
Con este propósito, la plataforma implementó un modelo de licencia directa con Warner Chappell Music en varios países, lo que permitirá a los compositores obtener mayores beneficios.
*Con información de Europa Press