Tecnología

La nueva función de Google que permite aprender inglés y otros idiomas gratis y desde casa

Esta herramienta, impulsada con inteligencia artificial, permitirá a los usuarios aprender idiomas de manera interactiva y sin pagar más.

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

20 de agosto de 2025, 1:31 p. m.
Saber un segundo idioma es indispensable para la vida laboral.
Saber un segundo idioma es indispensable para la vida laboral. | Foto: Getty Images

En la actualidad, aprender un nuevo idioma es más accesible que nunca gracias a los avances en inteligencia artificial. Herramientas como Google Translate brindan apoyo gratuito y desde cualquier lugar a estudiantes de todo el mundo.

Ahora, se prepara para dar un paso más allá de la simple traducción al trabajar en una función impulsada por inteligencia artificial que permitirá a los usuarios aprender idiomas de manera interactiva.

La idea, similar a lo que ofrecen aplicaciones como Duolingo, busca transformar la herramienta en un espacio de práctica guiada. De acuerdo con Android Authority, esta característica todavía está en fase de pruebas internas, razón por la cual no se encuentra disponible en la versión pública de la aplicación.

Hasta ahora, la utilidad de Google Translate se había concentrado en la traducción inmediata de palabras, frases o textos completos en múltiples idiomas. Sin embargo, la integración de un modo instructor representa un cambio de rumbo hacia el aprendizaje personalizado.

Basado en los avances de los modelos de lenguaje de gran escala (LLM), este sistema promete ayudar a los usuarios a fijar metas específicas y mejorar progresivamente sus competencias lingüísticas.

En el país existen carreras que, debido a la saturación del mercado o a la falta de demanda, no son la mejor opción a largo plazo.
En el país existen carreras que, debido a la saturación del mercado o a la falta de demanda, no son la mejor opción a largo plazo. | Foto: Getty Images

La nueva función comenzó a desplegarse de manera limitada dentro de la versión beta de Google Translate. Los primeros usuarios que han podido probarla destacan que la incorporación de inteligencia artificial abre la puerta a un aprendizaje más dinámico, en el que cada persona puede fijar metas distintas: desde mejorar la fluidez en una conversación cotidiana, hasta preparar vocabulario específico para viajes, entornos laborales o intereses personales muy concretos.

El llamado modo instructor se basa en la idea de personalización total. Al iniciar, la aplicación solicita al usuario definir su nivel de conocimiento en el idioma que desea practicar, con opciones como básico, avanzado y, próximamente, principiante absoluto.

Quebec reabre puertas a colombianos que quieran estudiar o trabajar
La demanda por aprender un segundo idioma se ha disparado. | Foto: Quebec International

Actualmente, el sistema admite principalmente inglés, español, francés y portugués, aunque en la fase de prueba únicamente es posible trabajar con español y francés.

Una vez determinado el idioma, el siguiente paso consiste en escoger el escenario de aprendizaje. Este puede seleccionarse entre ejemplos ya diseñados por la plataforma o configurarse de manera libre por el usuario.

Así, cada persona tiene la posibilidad de crear situaciones prácticas adaptadas a sus necesidades, lo que convierte el proceso en una experiencia mucho más realista y aplicable a la vida cotidiana.

Un ejemplo de ello es la opción de ingresar un prompt con un contexto específico: “Voy de viaje a una ciudad costera y quiero aprender vocabulario sobre el mar, natación y gastronomía local”.

A partir de esa instrucción, la aplicación organiza micro-retos diarios que recuerdan al estilo de plataformas como Duolingo, con actividades que refuerzan vocabulario y expresiones útiles. Además, integra un sistema de metas y récords diarios que incentivan la disciplina, al mismo tiempo que ofrece acceso directo al traductor, evitando la necesidad de saltar entre diferentes apps.