Tecnología
La nueva función de Google que ayuda a mejorar la protección contra el rastreo en el modo incógnito de Chrome
Permitirá que los usuarios escojan la configuración de privacidad y seguridad de su experiencia de navegación.

Google anunció el cese de su iniciativa para eliminar las cookies de terceros en su navegador Chrome y, en lugar de desactivarlas de forma predeterminada, permitirá que los usuarios escojan la configuración de privacidad y seguridad de su experiencia de navegación.
Como parte de su esfuerzo por promover una publicidad más respetuosa con la privacidad de los usuarios, Google lanzó su proyecto Privacy Sandbox en 2019. El objetivo principal de esta iniciativa es sustituir las tradicionales cookies de seguimiento de terceros en su navegador Chrome mediante el desarrollo de API que garanticen una experiencia en línea más segura.

A pesar de los avances, la transición se vio obstaculizada por varios retrasos, y se llegó a probar con un pequeño porcentaje de usuarios globales. Se esperaba que la eliminación total de las cookies de terceros comenzara a implementarse en 2025, pero recientemente, Google cambió de dirección.
Siguiendo esta línea, Google también adelantó que seguirán trabajando para mejorar la protección contra el rastreo en el modo incógnito de Chrome, que actualmente sí bloquea las cookies por defecto.
Lo más leído
Para ello, la tecnológica anunció que lanzará una nueva función de Protección IP, con la que evitará el rastreo de usuarios basados en su dirección IP y que estará disponible durante el tercer trimestre de este año 2025.
Asimismo, la firma aseguró que invertirán en convertir Chrome en el navegador “más confiable del mundo”, con tecnologías como Navegación Segura, Comprobación de Seguridad, protección de contraseñas integrada y opciones de seguridad con IA, entre otras herramientas.

Con respecto a las API de Privacy Sandbox relacionadas con las cookies de terceros, el vicepresidente de privacidad de Sandbox, Anthony Chávez, en un comunicado en la web de Privacy Sandbox, apuntó que “podrían desempeñar un papel diferente en el apoyo del ecosistema”. En este sentido, durante los próximos meses, Google compartirá una hoja de ruta actualizada para estas tecnologías, en la que incluirá futuras áreas de inversión.
Esta decisión de paralizar la desactivación de cookies de terceros en Chrome se aleja de otros navegadores del sector, como es el caso de Firefox de Mozilla o Safari de Apple, que sí disponen de un bloqueo de cookies de forma predeterminada.
*Con información de Europa Press