Tecnología
La modificación en dispositivos iPhone que podría colocar en riesgo la integridad y funcionalidad del sistema operativo
Con una acción en el dispositivo, los usuarios podrían colocar en riesgo la integridad y funcionalidad del sistema operativo.

Los ciberdelincuentes pueden estar siendo víctimas de todo tipo de delitos a través de la obtención de contraseñas, fotos, videos, correos electrónicos y documentos importantes de sus víctimas, con el objetivo de cometer suplantación de identidad y, de esta forma, facilitar el robo de dinero.
En un intento por obtener más control sobre dispositivos iOS de Apple, algunos usuarios optan por desbloquear o liberar deliberadamente sus equipos, un proceso que también se conoce como jailbreak, para obtener acceso root al sistema operativo. Sin embargo, esta práctica, lejos de ser inofensiva, puede conllevar serias consecuencias legales y de seguridad.
De acuerdo con el sitio de ciberseguridad WeLiveSecurity, al realizar modificaciones no autorizadas, el usuario podría estar violando el ‘Contrato de Licencia de Software’, además de poner en riesgo la integridad y funcionalidad del sistema operativo.
Aunque este tipo de intervenciones prometen mayor libertad para instalar aplicaciones ajenas a la App Store o personalizar el sistema, expertos en ciberseguridad y la misma compañía tecnológica Apple advierten que las desventajas superan ampliamente cualquier beneficio aparente.

Más allá de la pérdida de la garantía, desbloquear un dispositivo puede desactivar funciones vitales de protección y dejar al equipo expuesto a múltiples vulnerabilidades.
El ‘Contrato de Licencia de Software’ de Apple, un documento que rige el uso de los sistemas operativos desarrollados por la compañía, establece claramente que los usuarios no deben realizar alteraciones que modifiquen el funcionamiento original del sistema.

Al ejecutar un jailbreak u otra forma de modificación no autorizada, el usuario podría estar incurriendo en una violación de este acuerdo, lo que puede derivar en la pérdida del soporte técnico, tanto gratuito como de pago.
Además, al alterar el sistema operativo, el dispositivo deja de ser elegible para recibir actualizaciones automáticas de seguridad y funcionamiento. Esto significa que, en caso de descubrirse una vulnerabilidad crítica o de lanzarse una nueva versión de iOS con mejoras importantes, el equipo no se actualizará de forma regular. La falta de actualizaciones deja la puerta abierta a amenazas cibernéticas, dado que los parches de seguridad ya no se instalarán automáticamente.
Si bien la tentación de personalizar un iPhone o iPad puede parecer atractiva, los expertos coinciden en que el riesgo asociado no vale la pena. Al desbloquear el dispositivo, no solo se pierde la garantía y la protección legal, sino que también se compromete la seguridad del equipo, la estabilidad del sistema y la privacidad del usuario.