Tecnología

La mejor forma de proteger sus electrodomésticos durante una fuerte tormenta para evitar reparaciones costosas

Durante las tormentas eléctricas pueden producirse picos de energía que afectan el funcionamiento de los dispositivos del hogar.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

25 de agosto de 2025, 6:03 p. m.
Es clave tomar medidas para proteger los aparatos eléctricos de condiciones climáticas adversas.
Es clave tomar medidas para proteger los aparatos eléctricos de condiciones climáticas adversas. | Foto: Getty Images

El cuidado de los electrodomésticos y el buen uso que se les dé a lo largo del tiempo es clave para evitar daños prematuros que afecten su funcionamiento o desgasten componentes importantes.

Sin embargo, existe un factor externo que puede influir de manera negativa en su vida útil: los bajones inesperados de energía.

A más de uno le ha pasado que, mientras cocina, ve televisión o realiza tareas de limpieza, de repente se va la luz. Además de interrumpir las actividades diarias, estas variaciones pueden poner en riesgo los equipos del hogar. Entre las causas más comunes se encuentran las fuertes lluvias, que en los últimos días han afectado varias regiones del país.

Según el portal de Enel Colombia, durante tormentas intensas suele disminuir la cobertura de comunicaciones, lo que repercute en los sistemas de telecontrol y automatización, retrasando el restablecimiento del servicio eléctrico.

Algunos electrodomésticos se caracterizan por tener un mayor consumo de energía.
Se deben desconectar los electrodomésticos cuando hay bajones de energía inesperados. | Foto: Getty Images

Por otro lado, en algunas ocasiones, las fallas se prolongan porque los técnicos no pueden acudir de inmediato al lugar debido a las condiciones de riesgo y deben esperar a que las lluvias cesen para realizar las reparaciones.

A su vez, el portal isselectricidad.com señala que los cortocircuitos durante una tormenta pueden desencadenar sobrecargas en el sistema, provocando que salten los fusibles o el interruptor automático.

Otro factor frecuente son los árboles y las ramas caídas. Las corrientes de viento, sumadas a la lluvia y las tormentas, pueden tumbarlos y dañar líneas eléctricas o transformadores.

Por estas razones, resulta fundamental saber cómo actuar durante un bajón de energía para proteger, tanto la seguridad de los integrantes del hogar como los electrodomésticos que son indispensables en el día a día.

Cómo cuidar los electrodomésticos en días lluviosos

De acuerdo con Novaluz Energía, la primera medida es desenchufar los dispositivos de la corriente apenas se presente una tormenta. Esto es clave porque las descargas eléctricas pueden provocar picos de energía y sobretensiones que dañan los equipos.

El uso de protectores contra sobretensiones es otro recurso valioso que muchas veces se subestima. Estos dispositivos son una solución sencilla y económica que reduce considerablemente el riesgo de daños por fluctuaciones repentinas de voltaje.

En casos de eventos climáticos extremos, lo mejor es evitar el uso de aparatos electrónicos al aire libre. Si estos se encuentran ubicados en exteriores, lo ideal es protegerlos con impermeables adecuados para prevenir daños por humedad o cortocircuitos.

La tormenta que padeció Bucaramanga en la madrugada del 7 de febrero de 2022 dejo varios daños materiales (imagen de referencia)
Las fuertes lluvias pueden afectar el funcionamiento de los electrodomésticos. | Foto: Getty Images / Paul A. Souders

Cuando las lluvias son especialmente intensas, los rayos también se convierten en un riesgo. Una alternativa de protección es instalar dispositivos especializados contra descargas eléctricas de este tipo.

Asimismo, es recomendable reubicar los equipos que estén en zonas propensas a inundaciones, como el suelo, y mantenerlos en estanterías o superficies elevadas para alejarlos del contacto con el agua.

Los especialistas advierten además que no solo las lluvias representan un riesgo: Es importante destacar que, durante el verano, las altas temperaturas pueden provocar un sobrecalentamiento de los dispositivos, lo que aumenta el riesgo de fallos y daños permanentes. Por lo tanto, implementar medidas de protección para las tecnologías es un aspecto importante en cualquier tipo de condición climática extrema”.