Tecnología

La manera en la que nunca debe apagar su televisor porque podría dañarse rápidamente

Las malas prácticas en el uso de electrodomésticos pueden tener consecuencias graves a largo plazo.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

15 de abril de 2025, 3:06 p. m.
El televisor debe apagarse correctamente para prevenir daños prematuros.
El televisor debe apagarse correctamente para prevenir daños prematuros. | Foto: Getty Images

El televisor es uno de los electrodomésticos más comunes en los hogares, ya que constituye la principal fuente de entretenimiento. A través de este dispositivo, los usuarios pueden disfrutar de películas, series, escuchar música y realizar muchas otras actividades. Sin embargo, su uso conlleva un consumo de energía que puede generar preocupación sobre los costos reflejados en la factura eléctrica al final del mes.

Gracias a los avances tecnológicos de los últimos años, los televisores están diseñados para ser lo más eficientes posible, además de contar con una vida útil prolongada. Sus componentes pueden durar muchos años si se utilizan correctamente. No obstante, el uso indebido puede acortar la vida de estos dispositivos y reducir su rendimiento.

Los televisores pueden tener errores temporales que tienen fácil solución.
Los televisores pueden tener errores temporales que tienen fácil solución. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Un error común que muchos cometen es no apagar el televisor de manera adecuada. Por comodidad, algunas personas optan por desconectarlo directamente de la toma de corriente, un gesto que, desde el punto de vista técnico, no es recomendable. Al hacerlo, se pueden generar picos de voltaje que afecten los circuitos internos del aparato. Esto se debe a que los televisores están diseñados para apagar sus componentes de manera controlada. Al desconectarlos abruptamente, se interrumpe el flujo de electricidad, lo que puede dañar estos componentes.

Además, al igual que muchos dispositivos electrónicos, los televisores pueden quedar en modo standby o reposo cuando están apagados, pero siguen conectados a la corriente. Si se desconectan sin apagarlos previamente, los condensadores y otros componentes del sistema de energía pueden seguir cargándose de manera inapropiada, lo que genera un riesgo de sobrecalentamiento y, en casos extremos, de incendio. El proceso de apagado asegura que estos sistemas se descarguen de manera segura.

Otro inconveniente es la posible pérdida de configuraciones y ajustes. Algunos modelos requieren un apagado adecuado para guardar parámetros específicos, como la resolución de pantalla, la configuración de la red o los ajustes de imagen y sonido. Si el televisor no se apaga de la forma correcta, estos datos podrían no guardarse correctamente, lo que obligaría a reconfigurar el aparato cada vez que se encienda.

Es importante determinar cuál de los dispositivos consume más energía en la casa.
Es importante determinar cuál de los dispositivos consume más energía en la casa. | Foto: Getty Images

La forma en que se apagan y desconectan los dispositivos electrónicos afecta directamente su vida útil. Desconectar un televisor sin apagarlo previamente puede someter sus componentes a un desgaste innecesario. Las fluctuaciones de energía y las desconexiones abruptas aceleran el deterioro de las partes internas, reduciendo su durabilidad.

Para evitar daños irreparables, se recomienda apagar siempre el televisor utilizando el mando a distancia o el botón de encendido antes de desconectarlo de la corriente. De esta forma, se protege tanto el televisor como el hogar, garantizando su funcionamiento óptimo a largo plazo.