Tecnología

La lista de los aparatos eléctricos del hogar que funcionan con paneles solares

Cada vez más hogares apuestan por la energía solar como una alternativa limpia, sostenible y rentable.

26 de abril de 2025, 6:43 p. m.
La instalación de paneles solares no solo reduce la factura de electricidad, sino que también contribuye a disminuir la huella de carbono.
La instalación de paneles solares no solo reduce la factura de electricidad, sino que también contribuye a disminuir la huella de carbono. | Foto: Getty Images

En un mundo cada vez más orientado hacia la sostenibilidad, los paneles solares se han consolidado como una solución eficaz para la generación de energía. Estos dispositivos, formados por múltiples células solares o fotovoltaicas, capturan la luz solar y la transforman en electricidad. Su principal componente es el silicio, un material semiconductor que, al absorber la luz, libera electrones y genera una corriente eléctrica.

Cada panel individual produce una cantidad determinada de energía; sin embargo, suelen instalarse en conjunto, formando sistemas solares fotovoltaicos. Gracias a su capacidad para generar energía limpia, reducir los costos en la factura eléctrica y contribuir a la protección ambiental, estos aparatos se posicionan como un elemento clave en el futuro.

Cada vez son más los hogares que consideran su incorporación, aunque surgen interrogantes respecto a los aparatos eléctricos que pueden operar con esta modalidad.

Cada vez más son las personas que consideran instalar paneles solares en su hogar. | Foto: adobe stock

Prácticamente, cualquier dispositivo puede funcionar con energía solar, siempre que el sistema esté diseñado para satisfacer las necesidades particulares de cada usuario.

Algunos aparatos, debido a su bajo consumo, resultan ideales para funcionar mediante energía solar. Entre ellos destacan:

  • Luces LED
  • Televisores LED
  • Cargadores de celulares, laptops y tablets
  • Ventiladores

Otros electrodomésticos, que requieren un poco más de energía, también son compatibles con un buen sistema solar:

  • Refrigeradores
  • Microondas
  • Lavadoras

Sin embargo, existen dispositivos que demandan un sistema de mayor potencia, generalmente acompañado de baterías de alta capacidad, como:

  • Aires acondicionados
  • Hornos eléctricos y estufas
  • Secadoras de ropa y planchas

De acuerdo con información de la plataforma Solarplak, es fundamental prestar atención a la potencia de los sistemas para garantizar el abastecimiento de uno o varios electrodomésticos. Además, recomiendan realizar un estudio de autoconsumo fotovoltaico para evaluar la viabilidad del proyecto y las alternativas disponibles. Estas evaluaciones son gestionadas habitualmente por empresas especializadas en la instalación de paneles solares.

Aspectos clave para instalar paneles solares

La instalación de paneles solares requiere la consideración de varios factores fundamentales:

1. Evaluación del consumo energético

Antes de iniciar el proceso, resulta esencial conocer el consumo energético del hogar, información que puede obtenerse revisando las facturas eléctricas de los últimos meses.

Paneles solares
Se debe contar con expertos para la instalación de estos dispositivos. | Foto: Paneles solares

2. Análisis de la ubicación y orientación

La localización de la vivienda y la orientación del techo son determinantes. Lo ideal es que los paneles estén orientados hacia el sur o el norte, con la inclinación adecuada para maximizar la captación solar durante todo el año.

También es importante asegurarse de que no existan sombras de árboles, edificios u otras estructuras que puedan afectar su rendimiento.

3. Condiciones del techo

El estado del techo constituye otro aspecto relevante. Debe encontrarse en buenas condiciones estructurales para soportar el peso de los paneles y resistir condiciones climáticas adversas. En caso de techos deteriorados o muy antiguos, se recomienda su renovación previa a la instalación.

4. Presupuesto y retorno de inversión

Aunque la inversión inicial en un sistema solar puede ser considerable, a largo plazo representa un ahorro importante en el costo de la electricidad.

Por ello, se sugiere solicitar varios presupuestos, comparar la calidad de los paneles y componentes, y calcular el tiempo estimado de retorno de la inversión.