Tecnología

La inteligencia artificial eligió cuál es la aplicación más útil en los celulares

La inteligencia artificial analizó datos masivos y determinó cuál es la app más útil en celulares.

4 de julio de 2025, 11:29 p. m.
Un sistema de inteligencia artificial definió cuál es la aplicación más práctica en móviles.
La IA resolvió cuál es la app que más aporta al uso cotidiano del teléfono. | Foto: Getty Images

A través de un proceso autónomo de análisis, la inteligencia artificial determinó cuál es la aplicación más útil disponible en los teléfonos inteligentes. El resultado no surgió de encuestas, opiniones humanas o estudios académicos, sino de millones de datos procesados por algoritmos para identificar patrones de uso, frecuencia, dependencia funcional y versatilidad en distintos contextos.

El sistema evaluó aplicaciones de distintas categorías: mensajería, navegación, productividad, entretenimiento, organización, finanzas personales y asistencia diaria.

Durante el análisis, los algoritmos asignaron un puntaje basado en cómo cada aplicación impacta la vida del usuario promedio, desde su capacidad para resolver tareas cotidianas hasta su uso en situaciones críticas o imprevistas.

Google Maps fue clasificada como la más útil

De acuerdo con los algoritmos de inteligencia artificial, Google Maps encabeza la lista de aplicaciones más útiles en celulares.

Esta herramienta de navegación fue valorada no solo por su capacidad para indicar direcciones, sino por ofrecer una gama de soluciones en tiempo real: evitar el tráfico, calcular rutas alternativas, estimar tiempos de llegada, ubicar sitios cercanos, compartir ubicaciones y guiar a los usuarios en diferentes modos de transporte.

Google Maps es una aplicación que ofrece información en tiempo real.
Sin intervención humana, un algoritmo de IA eligió la aplicación más funcional del entorno móvil. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

La IA también destacó que su utilidad no depende del tipo de usuario ni del lugar donde se encuentre. Es igualmente funcional en zonas urbanas como rurales, para conductores, ciclistas, peatones o quienes usan transporte público.

Además, su integración con otras aplicaciones y servicios la convierte en una herramienta versátil que acompaña a los usuarios en múltiples situaciones.

No siempre la más descargada es la más útil

Una de las conclusiones clave del análisis de la IA es que la utilidad no siempre va de la mano con la popularidad. Aplicaciones como WhatsApp, Instagram o TikTok dominan en número de descargas, pero su función principal suele estar limitada al entretenimiento o la comunicación social.

La búsqueda por voz puede estar archivando conversaciones sin que los usuarios lo noten.
Entre miles de opciones, la IA identificó la herramienta digital más indispensable del celular. | Foto: Getty Images

Por otro lado, Google Maps, según la IA, influye directamente en la toma de decisiones diarias, optimiza tiempos, ahorra recursos y aporta seguridad al desplazarse. Su presencia se hace imprescindible en situaciones donde la orientación, la logística y la planificación son necesarias.

En definitiva, la inteligencia artificial no se basó en modas ni tendencias, sino en criterios objetivos de funcionalidad, y el veredicto fue claro: Google Maps es la aplicación móvil más útil en el ecosistema digital actual.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.