Tecnología
La idea que Steve Jobs calificó como “terrible” daría un cambio en el mundo de la tecnología
Podría convertirse en la próxima gran apuesta de Apple.

Durante más de una década, Apple se mantuvo fiel a una convicción de Steve Jobs: los computadores portátiles no debían tener pantallas táctiles.
El cofundador de la compañía defendía la pureza de la experiencia basada en el teclado y el trackpad y consideraba que llevar el toque directo a un portátil era una propuesta incómoda y poco práctica, irrespetando la ergonomía.
Actualmente, todo parece indicar que la firma californiana está lista para desafiar la postura de su fundador, apostando por un cambio que podría redefinir la manera en que se usan sus equipos.

En 2010, durante la conferencia Back to the Mac, Jobs fue tajante: “Hicimos montones de pruebas de usuario, y es terminantemente cierto que una superficie táctil vertical no funciona”.
Su argumento era simple: mantener el brazo levantado durante largos periodos de tiempo cansaba al usuario y afectaba la ergonomía. Aquella frase se convirtió en una especie de sentencia que guiaría a Apple durante 15 años, hasta ahora.
Apple se prepara para un cambio en sus portátiles
Según las proyecciones del analista Ming-Chi Kuo, uno de los más influyentes en el mundo tecnológico, Apple ya estaría trabajando en un MacBook Pro con pantalla táctil y panel OLED, cuya producción en masa se ubicaría entre finales de 2026 y principios de 2027.
Este avance podría contar con la tecnología on-cell, que permite que la función táctil sea directamente en la superficie de la pantalla.
MacBook models will feature a touch panel for the first time, further blurring the line with the iPad. This shift appears to reflect Apple’s long-term observation of iPad user behavior, indicating that in certain scenarios, touch controls can enhance both productivity and the…
— 郭明錤 (Ming-Chi Kuo) (@mingchikuo) September 17, 2025
El cambio no es menor, pues de confirmarse, se trataría de la primera vez que un MacBook incluye interacción táctil, lo que difuminaría aún más la línea entre un portátil tradicional y un iPad.
El cambio tendría como referencia la experiencia de quienes usan iPad, que han demostrado que los controles táctiles ayudan a hacer más y con menos esfuerzo.
El futuro de los MacBook: entre lo táctil y lo tradicional
Los planes de Apple incluyen también un modelo más económico con procesador derivado del iPhone, previsto para finales de 2025. Sin embargo, en este caso no contaría con pantalla táctil. La posibilidad de que su segunda generación, estimada para 2027, incorpore esta función sigue en evaluación.
Así, la que alguna vez fue calificada como la idea “más terrible” por Steve Jobs podría convertirse en el próximo gran salto de la compañía. Un giro que no solo cuestiona viejas certezas, sino que también prepara a Apple para un futuro donde las fronteras entre dispositivos sean cada vez más difusas.