Tecnología
La IA con la que se pueden practicar nuevos idiomas
La herramienta incluye español, francés, alemán, coreano, hindi, griego y portugués.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

Perplexity AI ha ampliado las funciones de su ‘chatbot’ para que sea también una herramienta con la que aprender idiomas y adquirir unas frases básicas con las que defenderse en el extranjero.
El ‘chatbot’ Perplexity se ha convertido en algo más que un motor de búsqueda impulsado por inteligencia artificial, ya que desde el pasado viernes también puede actuar como compañero para el aprendizaje de idiomas.
Esta novedad permite practicar palabras básicas y frases útiles más avanzadas de otra lengua, con acceso a su grafía y pronunciación, como ha informado la compañía en un breve comunicado compartido en X.

Por el momento, esta novedad incluye los idiomas español, francés, alemán, coreano, hindi, griego y portugués, y está disponible en iOS y en la Web, el director ejecutivo de Perplexity AI, Aravind Sriniva, ha confirmado que también llegará a Android.
Los ‘chatbots’ dominan el panorama de la inteligencia artificial: representan más del 50 % del tráfico total
Los diez principales ‘chatbots’ de inteligencia artificial (IA) atrajeron en conjunto 55.880 millones de visitas en los últimos doce meses, lo que representa el 58,8 por ciento del tráfico total de herramientas impulsadas por esta tecnología, siendo ChatGPT el líder, con un 48,36 por ciento de la cuota de mercado total.
El desarrollo de la IA ha dado lugar a una gran cantidad de herramientas que se han expandido rápidamente hasta convertirse en un sector en constante evolución, integrado por miles de plataformas desarrolladas con esta tecnología.
En este sentido, los ‘chatbots’ se han convertido en las herramientas de IA más utilizadas desde agosto de 2024 hasta julio de 2025, ya que han acumulado el 58,8 por ciento del tráfico total de estas aplicaciones, según se ha recogido en el estudio AI Big Bang Study 2025, que ha apuntado un total de 55.880 millones de visitas.
En este estudio, en el que se ha analizado más de 10.500 herramientas de IA y casi 100.000 millones de visitas web, se destaca que ChatGPT es “el líder indiscutible”, con 46.600 millones de visitas, lo que representa un incremento interanual del 106 por ciento, y el 48,36 por ciento de la cuota de mercado total de herramientas de IA.
En segundo lugar, aparece Deep Seek, con un total de 2.700 millones de visitas y una cuota de mercado de 3,96 por ciento. El asistente chino ha experimentado uno de los arcos “más dramáticos” del estudio, ya que de febrero a julio de este año el tráfico cayó un 39,5 por ciento, lo que demuestra lo rápido que puede desvanecerse la expectación sin una atención sostenida.
En tercer lugar, se encuentra Gemini, que acumula 1.700 millones de visitas, con una variación interanual del 156 por ciento y una cuota de mercado del 1,74 por ciento. El ‘chatbot’ de Google continúa ganando impulso y se ha consolidado como un “serio competidor” en este sector, tal y como se ha indicado en el estudio.
Por su parte, Perplexity ha alcanzado los 1.500 millones de visitas, suponiendo un 227 por ciento más respecto al curso anterior y marcando una cuota de mercado del 1,42 por ciento. Este ‘chatbot’ destaca por su reputación basada en ofrecer respuestas rápidas y precisas a las investigaciones.
Con información de Europa Press