Tecnología

La hora crítica en la que no debería lavar ropa porque puede doblar el consumo de energía y disparar el recibo de la luz

El ahorro energético al utilizar la lavadora no depende únicamente del tipo de aparato, sino de una combinación de hábitos cotidianos.

Valentina Castañeda Sierra

Valentina Castañeda Sierra

Periodista en Semana

16 de julio de 2025, 12:20 p. m.
El uso eficiente de los electrodomésticos en el hogar contribuye a la reducción de las facturas mensuales.
El uso eficiente de los electrodomésticos en el hogar contribuye a la reducción de las facturas mensuales. | Foto: Getty Images

En el contexto actual, uno de los aspectos que más preocupa a los hogares en relación con el uso de electrodomésticos es el elevado consumo energético que algunos de ellos pueden generar. Este es el caso particular de equipos de uso continuo, como la nevera o la lavadora, que permanecen conectados de forma permanente a la red eléctrica y, por ende, generan un consumo constante, incluso en modo stand-by.

No obstante, más allá del tipo de electrodoméstico, existe un factor que influye de manera significativa en el gasto energético y, en consecuencia, en el presupuesto familiar: la franja horaria en la que se utilizan estos aparatos. Aunque podría parecer un elemento menor, lo cierto es que el momento del día en que se activan ciertos dispositivos puede marcar una diferencia importante en la factura de electricidad.

Según un análisis realizado por inteligencia artificial, las denominadas “horas pico” o franjas críticas de consumo energético varían ligeramente según el país y la región, pero en general coinciden con los momentos en que la mayoría de las personas se encuentran activas en sus hogares y utilizan múltiples electrodomésticos de forma simultánea.

El consumo de energía puede incrementar por malas prácticas de uso con los electrodomésticos.
El consumo de energía puede incrementar por malas prácticas de uso con los electrodomésticos. | Foto: Montaje de SEMANA con fotos de Getty Images

Estos periodos suelen ubicarse entre las 6 y las 9 de la mañana, y nuevamente entre las 6 de la tarde y las 10 de la noche. Durante estas franjas, el uso de la lavadora puede llegar a duplicar el consumo energético habitual debido a las tarifas más elevadas y a la sobrecarga de la red, según detalló ChatGPT.

Por su parte, el portal especializado Intereléctricas señala que las horas punta, consideradas las más costosas, se sitúan entre las 10 de la mañana y las 2 de la tarde, así como entre las 6 de la tarde y las 10 de la noche, de lunes a viernes. En contraste, las horas valle, el periodo más económico, abarcan desde la medianoche hasta las 8 de la mañana, y se extienden durante todo el día los fines de semana y festivos. Durante estos intervalos de baja demanda, el costo por kilovatio hora (kWh) se reduce considerablemente, lo que representa una oportunidad para generar ahorros concretos en el hogar.

Programar el lavado de ropa dentro de las horas valle no solo permite acceder a una tarifa más baja, sino que ayuda a aliviar la carga sobre la red eléctrica. Esta estrategia resulta especialmente útil para familias con rutinas laborales rígidas, ya que los fines de semana y días festivos ofrecen una mayor flexibilidad para organizar las tareas domésticas sin incrementar el consumo.

Uso de la lavadora.
Uso de la lavadora. | Foto: Getty Images

Además del horario, existen otras prácticas que contribuyen al ahorro energético. Entre ellas se destaca el uso de lavadoras con eficiencia energética A o superior, así como la selección de ciclos de lavado en frío, ya que el calentamiento del agua representa una de las funciones que más electricidad demanda. Igualmente, se recomienda llenar el tambor hasta su capacidad recomendada para evitar lavados innecesarios.

El mantenimiento preventivo también tiene un papel fundamental. Elementos como filtros obstruidos o tambores sucios pueden forzar al aparato a trabajar más intensamente, elevando el consumo sin mejorar los resultados. Limpiar los filtros, revisar las mangueras y evitar la acumulación de residuos son acciones sencillas que prolongan la vida útil del electrodoméstico y optimizan su funcionamiento.

Planificar el uso de la lavadora en horarios estratégicos se presenta como una medida eficaz y accesible para reducir el impacto en la factura de electricidad. Además, promueve un comportamiento más responsable y consciente frente al uso de los recursos energéticos.