Tecnología
La hora crítica en la que no debería usar la freidora de aire porque podría incrementar el consumo de energía en la factura
Con simples ajustes en la forma de utilizar este electrodoméstico y adoptando hábitos de consumo responsables, los usuarios pueden aprovechar sus ventajas sin que afecte en la factura de electricidad.

En los últimos tiempos, la freidora de aire ha ganado protagonismo en las cocinas modernas gracias a su capacidad para preparar comidas rápidas, con menos grasa y texturas crujientes. Sin embargo, a pesar de sus ventajas, pocos usuarios consideran que el momento del día en que se enciende puede influir directamente en el gasto de energía.
No solo importa cuánto tiempo se use, sino también en qué horario, ya que ciertos periodos del día tienen tarifas más altas por la alta demanda, ante la constante preocupación por mantener bajo control el consumo energético, sin renunciar a la comodidad de los electrodomésticos.
Aunque hay aparatos que funcionan constantemente, como la nevera, otros como la freidora de aire pueden ser utilizados de forma estratégica para ahorrar. El horario en que se activan estos dispositivos es clave, ya que emplearlos en horas de mayor demanda puede representar un incremento notable en la factura de electricidad mensual.

Según un análisis realizado por inteligencia artificial, existen “horarios pico” o “horas críticas”, que corresponden a los momentos del día en que más personas utilizan aparatos eléctricos en sus hogares. Estas franjas suelen ubicarse entre las 6:00 p. m. y las 10:00 p. m., especialmente en días laborales. Durante ese periodo, la demanda de electricidad aumenta de forma considerable.
Lo más leído
Si se usa durante los picos de mayor consumo, no solo se incrementa la presión sobre la red eléctrica, sino que, en sistemas de facturación diferenciada, también puede representar un costo mayor por kilovatio hora (kWh). En otras palabras, freír unas papas a las 8:00 p. m. podría costar más que hacerlo a las 3:00 p. m., según detalló ChatGPT.

Adicionalmente, en algunos países, incluso, los planes tarifarios cuentan con precios variables según la hora del día, lo que implica un mayor gasto para quienes cocinan en horas punta. Aunque no todos los usuarios están inscritos en este tipo de tarifas, es una tendencia en crecimiento que busca promover un consumo energético más equilibrado.
El ahorro energético no solo depende de elegir electrodomésticos de bajo consumo, sino también del momento en que se utilizan. La freidora de aire, al tener ciclos de calentamiento rápidos y mantener temperaturas constantes en poco tiempo, puede parecer una aliada de la eficiencia. Sin embargo, su uso en horarios inadecuados anula en parte esa ventaja.