Astronomía
La gran alineación planetaria: cómo y cuándo observar este fenómeno único que no se repetirá en 200 años
Muchos fanáticos de la astronomía podrán presenciar el evento celestial más destacado del siglo.

El universo siempre tiene algo asombroso que ofrecer, y este 2025 no es la excepción. Uno de los eventos astronómicos más esperados del siglo está a punto de ocurrir: tiene qué ver con una gran alineación planetaria que reunirá a varios planetas y que podrá ser visible desde la Tierra. Además, aseguran que este fenómeno no se repetirá en los próximos 200 años.
¿Cómo y cuándo se llevará a cabo la alineación de planetas?
Los entusiastas de la astronomía podrán disfrutar de este fenómeno celeste que está previsto para el 28 de febrero de 2025. En esta espectacular alineación, siete planetas del sistema solar se unirán en una ilusión óptica, dando la impresión de que los cuerpos más cercanos a la Tierra comparten la misma perspectiva orbital, de acuerdo con National Geographic.
Pero, ¿por qué es tan importante este evento astronómico? Este evento es un verdadero lujo astronómico, ya que no ocurre con frecuencia. En 2025, Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte parecerán alinearse como si estuvieran juntos en el cielo. Lo impresionante es que esta maravilla no se repetirá hasta dentro de 200 años, específicamente en 2492.

Además, este fenómeno podrá ser apreciado en todo el mundo durante las primeras horas de la madrugada de esa jornada, siendo más visible poco antes del amanecer. Sin embargo, los aficionados deben saber que no será el único espectáculo celeste del periodo, ya que desde enero, seis planetas han comenzado a destacarse en el cielo nocturno, anticipando la llegada del séptimo integrante para completar esta alineación única.
Lo más leído
¿Cómo ver esta alineación planetaria?
Ubicación en el cielo: Los planetas se alinearán hacia el este o el oeste del horizonte, dependiendo de la hora. Se sugiere observar poco antes del amanecer.

Visibilidad: Aunque no estarán perfectamente alineados en una línea recta, los planetas se verán agrupados de manera compacta, facilitando su observación como un conjunto. Es importante tener en cuenta que la alineación será aproximada, no exacta, pero suficientemente clara para ser apreciada.
Horarios ideales: Los momentos más propicios para que los fanáticos puedan disfrutar este espectáculo son al amanecer, cuando el cielo esté lo suficientemente oscuro para resaltar los planetas, pero sin que la luz solar obstaculice su visibilidad.
Instrumentos sugeridos: Aunque este fenómeno puede apreciarse a simple vista, el uso de binoculares o un pequeño telescopio puede enriquecer la experiencia, permitiendo observar detalles, pero también protegiendo los ojos de cualquier efecto que pueda provocar por ver esta alineación planetaria.