Tecnología

La función que debería activar en WhatsApp para ver fotos recibidas sin necesidad de abrir el chat en la aplicación

La ‘app’ permite a los usuarios controlar qué mensajes y notificaciones desean recibir.

Mary Nelly  Mora Escamilla

Mary Nelly Mora Escamilla

Periodista en Semana

30 de abril de 2025, 8:58 p. m.
Redes sociales
Existe una herramienta gratuita en la plataforma de Meta que permite guardar automáticamente todo en la galería del celular. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Las aplicaciones de mensajería han revolucionado la forma en que las personas se comunican con su entorno, gracias a su capacidad para enviar mensajes de texto, notas de voz, imágenes, videos y realizar llamadas de manera rápida y eficiente. Esta evolución permiten que plataformas vayan más allá de los métodos convencionales, adaptándose a las nuevas dinámicas del día a día.

En contextos laborales, educativos o personales, WhatsApp se ha posicionado como una de las herramientas de comunicación más utilizadas en la actualidad. Desde su lanzamiento en 2009 y bajo la dirección de Meta, esta app ha logrado mantenerse vigente gracias a su habilidad para ajustarse a las necesidades particulares de cada usuario, ofreciendo una experiencia personalizada y funcional.

Entre sus funciones más valoradas se encuentra el control sobre la privacidad. Por ejemplo, cuando alguien busca evitar entrar directamente a un chat de WhatsApp —ya sea para mantener la discreción, no mostrar la última hora de conexión o evitar que se marque un mensaje como leído— la aplicación ofrece una función integrada que permite visualizar fotos y videos sin necesidad de abrir la conversación.

Esta herramienta, conocida como descarga automática de archivos multimedia, guarda el contenido recibido directamente en la galería del teléfono. Sin embargo, aunque resulta útil para preservar cierta privacidad, su uso implica tener en cuenta aspectos como el espacio de almacenamiento disponible, posibles riesgos de exposición de archivos personales y limitaciones específicas, especialmente si se trata de contenido enviado mediante mensajes temporales.

WhatsApp ha ganado popularidad por ser una aplicación de mensajería segura.
WhatsApp ha ganado popularidad por ser una aplicación de mensajería segura. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

¿Cómo activar esta opción?

Para que las imágenes se guarden automáticamente en el dispositivo al recibirlas por WhatsApp, debería activar la siguiente función:

En dispositivos Android:

  • Abrir WhatsApp.
  • Tocar los tres puntos en la esquina superior derecha y seleccionar ‘Ajustes’.
  • Ingresar a ‘Almacenamiento y datos’.
  • En la sección ‘Descarga automática de medios’, salen tres opciones: con datos móviles, con wifi, y en itinerancia de datos.
  • En cada una, seleccionar ‘Fotos’ (y otros archivos si lo desea).
  • Tocar en ‘Aceptar’ para guardar los cambios, y listo.
La aplicación de mensajería ofrece una característica oculta que promete mejorar la organización de los chats. Descubre cómo esta función puede simplificar la experiencia de uso.
Aunque resulta útil para preservar cierta privacidad, su uso implica tener en cuenta aspectos. | Foto: Getty Images

En iPhone:

  • Abrir WhatsApp.
  • Tocar ‘Configuración’ (abajo a la derecha).
  • Entrar en la sección ‘Almacenamiento y datos’.
  • En la sección ‘Descarga automática de archivos’, elegir cuándo desea que se descarguen automáticamente las fotos (por wifi, datos móviles o nunca).
  • Tocar ‘Fotos’ y seleccionar su preferencia, y listo.

Por más práctica que sea la función de descarga automática en WhatsApp, no todos los archivos o mensajes enviados son compatibles con ella. Una de las principales limitaciones se presenta en los chats con mensajes temporales, donde los videos compartidos no se guardan en la galería del dispositivo, aun cuando la opción esté activada.

Asimismo, si el emisor elige la modalidad de “ver una vez” al enviar una imagen o video, ese contenido no se descargará de forma automática ni quedará disponible fuera del chat. Solo podrá visualizarse una única vez desde la conversación, lo que refuerza las medidas de privacidad y control sobre el contenido compartido.