Tecnología
La función del celular que debe activar para recibir alertas del clima y anticiparse a las lluvias intensas
Recibir alertas del clima se ha convertido en una herramienta esencial para planificar las actividades cotidianas.


En los últimos días, Bogotá ha sido escenario de intensas lluvias que han afectado parcialmente la movilidad y las actividades cotidianas de la población. Ante este tipo de situaciones, especialistas recomiendan anticiparse y conocer con antelación el pronóstico del clima, de modo que sea posible prepararse con los implementos necesarios y prevenir cualquier eventualidad.
La tecnología desempeña un papel fundamental en este proceso. Gracias a su rápido desarrollo, hoy es posible acceder a aplicaciones y funciones integradas en los teléfonos inteligentes que permiten recibir alertas y notificaciones sobre las condiciones meteorológicas. Estas herramientas están disponibles tanto en Android como en iOS y su configuración resulta sencilla.
En el caso de iPhone, el procedimiento inicia ingresando a la aplicación “Tiempo” o “Clima”. Allí se despliega el pronóstico del día y de la semana. Para activar las notificaciones, se debe pulsar el ícono de tres puntos ubicado en la parte inferior derecha, seleccionar “Notificaciones”, presionar “Continuar” y confirmar la opción.

Con este ajuste, el dispositivo no solo mostrará si la jornada estará soleada o lluviosa, sino que también enviará alertas ante la presencia de fenómenos extremos o urgentes.
Lo más leído
En los dispositivos Android, el Centro de Ayuda de Google explica que esta configuración puede realizarse a través del Asistente de Voz, tanto para notificaciones como para alertas diarias. Basta con mantener presionado el botón de inicio o pronunciar el comando “Hey Google” para habilitarlo.
Posteriormente, el usuario puede solicitar el tipo de actualización que desea recibir: desde el reporte diario del clima, un poema, una frase motivacional, un video de humor, un dato curioso o incluso una recomendación de atención plena para mejorar el bienestar.
El sistema preguntará si se desea recibir el contenido de forma diaria. Al confirmar con la opción “Sí”, se podrá elegir la hora exacta en la que el asistente enviará la información, asegurando que llegue en el momento más oportuno. Esta herramienta convierte al dispositivo en un aliado para mantenerse informado, de forma automatizada y personalizada.

El acceso inmediato a la información meteorológica no se limita a los celulares. Tablets y relojes inteligentes también pueden recibir notificaciones automáticas provenientes de organismos meteorológicos oficiales, lo que agiliza el tiempo de respuesta. Esta inmediatez resulta crucial frente a fenómenos repentinos, como tormentas eléctricas o tornados.
De acuerdo con expertos, disponer de datos en tiempo real puede marcar la diferencia entre afrontar un evento climático con preparación o ser sorprendido por sus consecuencias. En ese sentido, las alertas móviles se consolidan como una herramienta clave para la seguridad ciudadana y la planificación diaria.