Tecnología
La función de seguridad en Android que debe activar para evitar que delincuentes accedan a sus datos en caso de robo
Dado que el teléfono contiene información crucial tanto personal como laboral, protegerlo en un entorno digitalizado se ha convertido en una responsabilidad esencial.

En la actualidad, el celular se ha consolidado como una herramienta indispensable en la vida cotidiana. Más allá de su función básica de realizar llamadas o enviar mensajes, estos dispositivos almacenan información sensible como datos bancarios, contraseñas, documentos laborales, fotografías y otros elementos de carácter personal. Por esta razón, su protección frente a robos o pérdidas no solo forma parte de una medida de precaución, sino una necesidad urgente.
Una de las funciones más eficaces para reforzar la seguridad del dispositivo es el denominado “modo antirrobo”. Esta herramienta, presente en la mayoría de los teléfonos inteligentes modernos, permite rastrear, bloquear e incluso borrar remotamente el contenido del equipo en caso de extravío o sustracción. De este modo, se establece una primera línea de defensa frente al acceso no autorizado a la información.
Entre sus beneficios más destacados se encuentra la posibilidad de localizar el dispositivo en tiempo real. Ante una eventual pérdida, el propietario puede acceder desde otro equipo a plataformas como “Encontrar mi dispositivo” en Android o “Buscar mi iPhone” en iOS, y conocer la ubicación exacta del celular. Esta funcionalidad no solo facilita su recuperación, sino que en muchos casos puede disuadir al responsable del robo de utilizarlo o comercializarlo.

Otro aspecto clave de esta herramienta es la capacidad de bloquear el móvil de manera remota. Esta acción impide que terceros accedan al contenido del dispositivo, incluso si intentan apagarlo o reiniciarlo.
Lo más leído
En el caso de Android, Google detalla en su centro de ayuda que esta función, conocida como “Bloqueo por detección de robo”, está disponible únicamente en dispositivos con sistema operativo Android 10 o superior. No es compatible con tablets, dispositivos Android Go ni wearables, y su disponibilidad puede variar según el modelo del equipo.
Para activarla, se deben seguir los siguientes pasos:
- Ingresar a la aplicación de ‘Configuración’.
- Seleccionar ‘Google’ > ‘Todos los servicios’ > ‘Protección ante robo’.
- Activar la opción ‘Bloqueo por detección de robo’.
Si esta opción aparece inhabilitada, significa que el dispositivo no es compatible con dicha función.
Según explica la empresa, esta herramienta utiliza inteligencia artificial, sensores de movimiento, y conexiones wifi y Bluetooth para identificar situaciones que podrían indicar un intento de robo. “Si el sistema detecta que el dispositivo ha sido arrebatado de manera brusca, la pantalla se bloquea automáticamente para proteger el contenido”, detallan.
Sin embargo, con el objetivo de evitar bloqueos innecesarios durante el uso habitual del dispositivo, el sistema ha sido diseñado para activarse únicamente en contextos que sugieran una posible sustracción. Por ejemplo, no se activa si la pantalla ya está bloqueada, ni cuando el dispositivo mantiene una conexión estable a redes wifi o Bluetooth. Asimismo, el sistema previene activaciones repetidas en cortos períodos de tiempo, ya que podrían corresponder a un uso legítimo.

Cabe señalar que ciertas acciones cotidianas —como guardar el teléfono rápidamente en un bolso o en un bolsillo— podrían simular un intento de robo ante los sensores del sistema. En caso de que el bloqueo se active de forma accidental, basta con desbloquear el dispositivo manualmente y continuar con su uso normal. Según ha informado Google, esta función se encuentra en constante desarrollo para minimizar interrupciones y mejorar la precisión del sistema.