Tecnología
La forma más sencilla de limpiar correctamente una cafetera para prolongar su vida útil, sin afectar el sabor del café
Existen métodos sencillos y eficaces para limpiar correctamente este electrodoméstico sin complicaciones.

Mantener una cafetera en óptimas condiciones no solo prolonga su vida útil, sino que también garantiza un café de mejor calidad, libre de residuos y sabores amargos. Muchas personas pasan por alto la importancia de una limpieza adecuada y constante, lo que termina por afectar tanto el funcionamiento del electrodoméstico como la experiencia de consumo.
¿Por qué es importante limpiar la cafetera con frecuencia?
El café deja residuos aceitosos que se acumulan con el tiempo en las paredes internas, filtros y componentes de la cafetera. Además, el agua que se utiliza contiene minerales como el calcio y el magnesio, que pueden formar sarro o depósitos que obstruyen los conductos, especialmente en cafeteras de goteo o espresso.
Una limpieza descuidada puede alterar el sabor del café, generando un gusto rancio o metálico. También reduce la eficiencia del equipo, incrementando el tiempo de preparación y, en algunos casos, provocando daños irreversibles. Por esta razón, se recomienda adoptar una rutina de mantenimiento que incluya tanto la limpieza superficial diaria como una desinfección interna mensual.
Limpieza diaria y profunda: paso a paso
La clave para mantener una cafetera en buen estado está en combinar limpiezas regulares con una desinfección profunda al menos una vez al mes. Estos son los pasos sugeridos para hacerlo de manera eficaz:
Lo más leído

1. Limpieza diaria
- Vaciar y enjuagar: después de cada uso, se debe retirar el filtro, desechar los restos de café y enjuagar con agua caliente todas las partes desmontables, como la jarra, el portafiltros y la tapa.
- Secado adecuado: una vez enjuagadas, las piezas deben dejarse secar completamente antes de volver a ensamblarlas. Esto evita la formación de moho u olores desagradables.
2. Limpieza mensual profunda
Para una limpieza a fondo, sin productos químicos agresivos, el vinagre blanco es uno de los métodos más eficaces y económicos:

- Preparar la solución: mezclar una parte de vinagre blanco con una parte de agua (por ejemplo, una taza de cada uno) y verterla en el depósito de agua de la cafetera.
- Ciclo de limpieza: encender la cafetera como si se fuera a preparar café y dejar que el ciclo se complete a la mitad. Luego, apagarla y dejar reposar la mezcla durante 30 minutos. Esto permite que el vinagre actúe sobre los residuos minerales.
- Reiniciar el ciclo: encender nuevamente la cafetera para terminar el ciclo completo.
- Enjuague final: para eliminar cualquier rastro de vinagre, repetir el proceso dos veces más con solo agua limpia.
Este procedimiento es efectivo tanto en cafeteras de goteo como en las de cápsulas y espresso, aunque en estas últimas es aconsejable revisar las instrucciones del fabricante antes de aplicar cualquier método casero.
Con estos cuidados sencillos, pero constantes, una cafetera puede mantenerse en excelente estado durante muchos años, garantizando cada mañana un café fresco, aromático y libre de impurezas. La limpieza no solo es una cuestión de higiene, sino también de respeto al arte de preparar una buena taza de café.
*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de SEMANA.