Tecnología
La forma correcta de limpiar la pantalla del televisor para dejarla como nueva y sin rayones
La acumulación de polvo y suciedad puede afectar el funcionamiento de componentes esenciales del dispositivo de entretenimiento.
Siga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

A simple vista, el televisor puede parecer impecable, pero al apagar la pantalla se hacen visibles motas, huellas y reflejos que antes pasaban inadvertidos y que, con el tiempo, reducen el brillo de la imagen. Aunque pueda parecer un gesto inofensivo, limpiarlo con cualquier trapo o con limpiacristales puede ocasionar daños permanentes.
Los televisores modernos, como los LED, OLED o QLED, cuentan con paneles extremadamente delicados. Una leve presión o el uso de un producto inadecuado puede eliminar el revestimiento antirreflejo, dejar manchas permanentes o incluso afectar los píxeles. Por esta razón, los expertos recomiendan realizar una limpieza suave, sin líquidos agresivos ni movimientos bruscos.
No es necesario recurrir a productos costosos o especializados. Un paño de microfibra y una mezcla casera sencilla son suficientes para mantener la pantalla en óptimas condiciones.

Antes de iniciar la limpieza, se debe apagar y desenchufar el televisor. De esta manera, se evitan posibles descargas o interferencias y, además, la pantalla oscura permite observar mejor las manchas y el polvo acumulado.
Posteriormente, se recomienda pasar un paño de microfibra seco y limpio, similar al que se utiliza para limpiar gafas o lentes fotográficas. Este tipo de material atrapa el polvo sin rayar y evita que la electricidad estática deje residuos. En las zonas difíciles, una brocha de cerdas suaves o una pera de aire comprimido ayuda a eliminar el polvo de las esquinas y rendijas.
El método más seguro, avalado por técnicos y fabricantes, consiste en humedecer ligeramente otro paño de microfibra con una solución suave. Existen dos alternativas igual de efectivas: agua destilada con vinagre blanco en partes iguales, o alcohol isopropílico diluido (una parte de alcohol por dos de agua).
En ninguno de los casos se debe pulverizar el líquido directamente sobre la pantalla. Lo adecuado es aplicar una pequeña cantidad sobre el paño, escurrirlo si es necesario y limpiar con movimientos circulares suaves, sin ejercer presión. El vinagre actúa como desinfectante y elimina la grasa, mientras que el alcohol se evapora con rapidez y deja un acabado sin marcas.

De acuerdo con los especialistas de PC Componentes, estas soluciones son seguras siempre que no contengan alcohol de quemar, amoníaco o disolventes fuertes, ya que esos compuestos pueden deteriorar el recubrimiento del panel.
Existen, además, prácticas que deben evitarse para no causar daños en el televisor:
- Utilizar papel de cocina, servilletas o pañuelos, ya que su textura puede rayar la superficie.
- Aplicar limpiacristales o productos multiusos, debido a que contienen amoníaco o alcohol que degradan la capa protectora.
- Presionar con fuerza durante la limpieza, lo cual puede afectar los píxeles o dejar halos irreversibles.
- Dejar restos de humedad, ya que el líquido puede filtrarse por los bordes del panel.
- Limpiar con la pantalla encendida, puesto que el calor acelera la evaporación del líquido y favorece la aparición de manchas.
*Con información de Europa Press

