Tecnología

La forma correcta de limpiar la jarra eléctrica para quitar el sarro y mejorar el rendimiento

Además de la limpieza regular, existen algunas prácticas que ayudan a mejorar el rendimiento y la durabilidad de la jarra eléctrica.

GoogleSiga las noticias de SEMANA en Google Discover y manténgase informado

27 de octubre de 2025, 8:30 p. m.
El sarro se acumula en las superficies internas de la jarra y, con el paso del tiempo, crea una capa que puede propiciar la aparición de bacterias y hongos.
El sarro se acumula en las superficies internas de la jarra y, con el paso del tiempo, crea una capa que puede propiciar la aparición de bacterias y hongos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

La jarra eléctrica es considerado como un elemento clave en la rutina diaria de muchas personas, ya que permite calentar agua de forma rápida y práctica. Sin embargo, su constante exposición al agua caliente genera condiciones ideales para que se acumulen residuos minerales, conocidos como sarro, que pueden comprometer su correcto desempeño.

Esta capa calcárea no solo modifica el sabor del agua, sino que también interfiere en el proceso de ebullición y aumenta el consumo energético. Por ello, realizar una limpieza periódica resulta esencial para conservar la calidad del agua, prevenir la aparición de microorganismos y asegurar un funcionamiento eficiente del electrodoméstico.

La jarra eléctrica es considerado como un elemento clave en la rutina diaria de muchas personas.
La jarra eléctrica es considerado como un elemento clave en la rutina diaria de muchas personas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

De acuerdo con el blog de Puniagua, el sarro se forma principalmente por la acumulación de carbonato de calcio y magnesio, sustancias que se encuentran de forma natural en el agua. Cuando se calienta repetidamente, estos minerales se solidifican y se adhieren a las paredes internas de la jarra, creando una capa dura y difícil de eliminar.

Esta capa no solo afecta la estética del electrodoméstico, sino que también interfiere con la transmisión del calor, haciendo que el aparato tarde más en hervir el agua y consuma más energía eléctrica.

Además, si la acumulación de sarro es considerable, puede provocar que la jarra emita ruidos inusuales o incluso se apague antes de alcanzar la temperatura deseada. En casos más extremos, esta acumulación puede deteriorar la resistencia interna, acortando significativamente la vida útil del dispositivo.

¿Cómo limpiar correctamente este aparato?

Según el blog español de Philips, uno de los procedimientos más efectivos es el uso de vinagre blanco o jugo de limón, ambos reconocidos por sus propiedades desincrustantes y desinfectantes.

Para aplicar este método, debe llenar la mitad de la jarra con una mezcla compuesta por partes iguales de agua y vinagre blanco. Luego, encender el aparato y dejar que la solución hierva. Una vez finalizado el proceso, recomiendan dejar reposar el líquido durante unos 15 a 30 minutos para que actúe sobre los residuos. Después, vaciar el contenido y enjuagar varias veces con agua limpia hasta eliminar completamente el olor a vinagre.

Limón y vinagre de manzana
El limón y el vinagre de manzana son ideales para limpiar la jarra eléctrica. | Foto: Getty Images

En caso de utilizar jugo de limón, el procedimiento es similar. Expertos recomiendan exprimir dos o tres limones en la jarra, agregar agua hasta la mitad y hervir la mezcla. El ácido cítrico ayuda a disolver el sarro y deja un aroma fresco. Si las manchas son persistentes, puede emplear una esponja suave o un cepillo de cerdas no abrasivas para frotar suavemente el interior.

También es posible prevenir la formación de sarro realizando una limpieza ligera una vez por semana. Simplemente hervir agua con unas gotas de vinagre o limón y desecharla al finalizar es suficiente para mantener la jarra en buen estado.