Tecnología
La aplicación que se hace pasar por un antivirus para proteger su celular, pero estaría robando todos sus datos personales
El temor a los virus móviles está siendo utilizado como anzuelo por ciberdelincuentes que buscan robar información sensible.


Una nueva amenaza digital está circulando entre usuarios de Android, aprovechando el temor de las personas a ser víctimas de virus y fraudes en línea.
Se trata de un programa que aparenta ser una herramienta de seguridad, pero en realidad actúa como un sofisticado software espía capaz de acceder a datos sensibles, registrar conversaciones e incluso controlar funciones del teléfono de forma remota.
Un señuelo disfrazado de protección
Según investigadores de ciberseguridad, los responsables de esta estafa digital distribuyen la aplicación a través de mensajes y enlaces compartidos en plataformas de mensajería.
La táctica es directa: convencer a la víctima de instalar un supuesto antivirus o una herramienta de protección bancaria, que en realidad oculta un spyware conocido como LunaSpy.
Lo más leído
De acuerdo con Kaspersky: “La falsa aplicación de seguridad muestra la cantidad de amenazas detectadas en el dispositivo para obligar al usuario a otorgar todos los permisos posibles”

Una vez instalada, la aplicación imita el comportamiento de un antivirus real, mostrando supuestos análisis del sistema y alertas de amenazas inexistentes.
Esta estrategia busca que el usuario otorgue todos los permisos solicitados, lo que abre la puerta para que los delincuentes accedan a contraseñas, registros de llamadas, ubicación en tiempo real, fotos y videos, así como a la grabación del audio ambiente o la pantalla del dispositivo.
El malware ha estado activo desde febrero de 2025 y se propaga mediante cuentas comprometidas o perfiles falsos que envían mensajes como “Instala este programa aquí” o invitan a descargarlo desde canales en Telegram. Esta táctica ha facilitado su expansión sin levantar sospechas inmediatas.
Cómo evitar caer en la trampa
La amenaza de aplicaciones maliciosas como este falso antivirus pone en evidencia la necesidad de reforzar los hábitos de seguridad digital. Los especialistas recomiendan:

- Evitar descargas fuera de tiendas oficiales como Google Play, ya que las aplicaciones de terceros son una de las principales vías de entrada de malware.
- Revisar detenidamente los permisos que solicita una aplicación y desconfiar de aquellos que no tengan relación con su función principal.
- Mantener el sistema operativo y las apps actualizadas, para cerrar posibles brechas de seguridad.
- Utilizar contraseñas únicas y seguras, preferiblemente almacenadas en un gestor especializado.
- Instalar una solución de seguridad confiable y reconocida, evitando versiones no verificadas o de origen dudoso.
- Ser cauteloso con enlaces recibidos por mensajes de desconocidos o incluso de contactos, ya que sus cuentas podrían haber sido comprometidas.
Esta campaña de espionaje demuestra cómo los atacantes explotan el miedo a las ciberamenazas para engañar a sus víctimas. La mejor defensa sigue siendo la prevención y la verificación constante de la información antes de instalar cualquier software.