Tecnología

La aplicación en su celular que puede usar como maracas para acompañar los villancicos en las novenas de Navidad

Con esta herramienta, en estas novenas no desentonará en las reuniones familiares.

16 de diciembre de 2024, 5:54 p. m.
Esta es una opción para disfrutar en una novena navideña.
Esta es una opción para disfrutar en una novena navideña. | Foto: Getty Images

Con la llegada de la temporada navideña, una de las reuniones más tradicionales en familia o amigos son las novenas. Desde el 16 y hasta el 24 de diciembre, los hogares se congregan para compartir oraciones, rezos, alegría, comida y música, que con el paso de los años no solo se han modernizado con villancicos adaptados a nuevos estilos, sino también con herramientas tecnológicas que las hace más divertidas.

Una de estas innovaciones es la aplicación que convierte cualquier celular, sea dispositivo Android o iPhone, en unas maracas virtuales, permitiendo que todos los asistentes se conviertan en parte activa de la música sin necesidad de instrumentos físicos.

Maracas para acompañar los villancicos

La aplicación, disponible tanto para dispositivos Android como iOS, utiliza los sensores de movimiento del celular para simular el sonido característico de las maracas. Su diseño intuitivo permite que incluso aquellos con poca experiencia en el uso de aplicaciones puedan manejarla sin problemas.

Se trata de Rassel, app que convierte su teléfono en una pandereta virtual para entonar los tradicionales villancicos durante las novenas de Aguinaldos. Para usarla, solo hay que descargarla desde la tienda de aplicaciones, elegir el tipo de maraca que quiere emular (ya que algunas ofrecen sonidos de diferentes intensidades y estilos) y mover el celular siguiendo el ritmo de la música.

Novenas
Su diseño intuitivo permite que incluso aquellos con poca experiencia en el uso de aplicaciones puedan manejarla sin problemas. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Además, algunas versiones incluyen opciones adicionales como personalizar los tonos, añadir efectos sonoros o incluso grabar pequeñas secuencias musicales para reproducirlas como acompañamiento. Esta versatilidad la convierte en una herramienta ideal no solo para las novenas, sino también para otras celebraciones y momentos festivos.

El uso de esta aplicación aporta múltiples beneficios a las tradicionales reuniones navideñas. En primer lugar, facilita la participación de todos los asistentes, sin importar su edad o habilidades musicales. Los niños, en particular, encuentran divertido utilizar el celular para crear música, mientras que los adultos disfrutan de una forma práctica y creativa de complementar los villancicos.

Villancicos
Cantar villancicos es una de las formas más alegres de celebrar la Navidad. | Foto: Getty Images

Adicionalmente, esta herramienta es perfecta para quienes no cuentan con instrumentos tradicionales en casa. Las maracas virtuales eliminan la necesidad de invertir en accesorios físicos, lo que resulta especialmente útil en grupos grandes donde requieren múltiples instrumentos para mantener el ritmo.

Las mejores canciones colombianas y villancicos

  • Noche de Paz: este clásico universal cobra un significado especial en el Día de Velitas, pues su melodía serena refleja la paz que se busca en esta noche iluminada.
  • Tutaina: un villancico colombiano por excelencia, cuyo ritmo alegre invita al baile y a la celebración comunitaria.
  • Los peces en el río: su letra pegajosa y su melodía festiva lo convierten en un favorito para cantar en familia mientras se encienden las velas.
  • El Burrito Sabanero: este villancico se ha adoptado en Colombia siendo especialmente popular entre los niños por su letra simpática.
  • Campana sobre Campana: su ritmo marcado y su letra fácil de recordar lo hacen perfecto para cantar en grupo durante las celebraciones callejeras del Día de Velitas.