Tecnología
iOS 26: estos son los dispositivos que recibirán el nuevo sistema operativo con el diseño Liquid Glass de Apple
Se prevé que el nuevo sistema operativo desarrollado por la compañía sea presentado oficialmente al público en septiembre.

El mundo de la tecnología avanza a un ritmo acelerado y con ello llegan dispositivos que buscan ofrecer experiencias cada vez más personalizadas, alineadas con las tendencias del momento. Los grandes fabricantes del sector sorprenden con frecuencia al mercado al introducir innovaciones en los teléfonos móviles, adaptándolos a los gustos y necesidades de los usuarios.
La importancia de contar con dispositivos actualizados radica en que la tecnología se ha convertido en un eje central para la comunicación, el acceso a la información y el entretenimiento.
En este contexto, Apple anunció el pasado 5 de junio el lanzamiento de iOS 26, un sistema operativo que será liberado oficialmente en septiembre y que promete cambios significativos en diseño y funcionalidades.

Modelos compatibles con iOS 26
De acuerdo con la compañía, estos son los dispositivos que podrán instalar la nueva versión:
- iPhone 16e
- iPhone 16 / 16 Plus / 16 Pro / 16 Pro Max
- iPhone 15 / 15 Plus / 15 Pro / 15 Pro Max
- iPhone 14 / 14 Plus / 14 Pro / 14 Pro Max
- iPhone 13 / 13 mini / 13 Pro / 13 Pro Max
- iPhone 12 / 12 mini / 12 Pro / 12 Pro Max
- iPhone 11 / 11 Pro / 11 Pro Max
- iPhone SE (2.ª generación y posteriores)
Novedades en diseño y experiencia
Entre las principales innovaciones se encuentra el rediseño de la interfaz, denominado Liquid Glass, que otorga mayor fluidez a la pantalla de inicio, la pantalla de bloqueo, el ‘Centro de Control’ y diversas aplicaciones.
La pantalla de bloqueo también incorpora mejoras: la hora se adapta al fondo y a las notificaciones, manteniendo el foco en el sujeto de la fotografía. Además, un efecto tridimensional hace que las imágenes cobren vida al mover el dispositivo. Los controles dinámicos, por su parte, reaccionan al entorno y se transforman con fluidez para resaltar el contenido.
El apartado de Apple Intelligence se fortalece con herramientas que amplían las posibilidades de comunicación y creatividad. Entre ellas destacan la traducción automática de mensajes de texto, la generación de subtítulos en tiempo real durante llamadas en FaceTime y la opción de escuchar traducciones simultáneas en llamadas convencionales.
Asimismo, la combinación de emojis y descripciones impulsa nuevas formas de expresión digital. Plataformas como Image Playground permiten experimentar con estilos visuales, mientras que Genmoji facilita la creación de retratos e ilustraciones personalizadas basadas en personas cercanas.

Apple confirmó que iOS 26 estará disponible en una amplia gama de idiomas, incluidos: cantonés (China continental, Hong Kong, Macao), inglés, francés (Canadá, Francia), alemán (Alemania), japonés, coreano, mandarín (China continental, Macao, Taiwán), portugués (Brasil) y español (México, Puerto Rico, España y Estados Unidos).
Con estas novedades, la compañía busca consolidar una experiencia más envolvente, personalizada y global para los usuarios de iPhone en la segunda mitad del año.