Tecnología
Inteligencia artificial reveló detalles sobre la existencia del temible Kraken, el monstruo marino legendario de enorme tamaño
La IA arrojó nueva luz sobre este monstruo marino colosal, famoso por su tamaño y capacidad para hundir barcos.

Desde la antigüedad, las personas han compartido relatos sobre criaturas asombrosas y seres que escapan a toda explicación racional. Frente a estas historias, investigadores y especialistas han llevado a cabo análisis y exploraciones con el fin de esclarecer la posible existencia de estos seres, que podrían haberse mantenido ocultos en medio de la humanidad.
La ciencia, lejos de rechazar tajantemente estas posibilidades, abre la puerta a entender si algunas de estas leyendas podrían tener un origen real. Un ejemplo de ello es la figura del Kraken, alimentado durante siglos el imaginario colectivo de marineros, exploradores y amantes de las leyendas marinas.

Este monstruo colosal, originario de la mitología escandinava, ha sido descrito como una criatura similar a un pulpo o calamar gigante, capaz de hundir barcos con sus poderosos tentáculos. Ahora, gracias al análisis de información realizado por herramientas de inteligencia artificial, se han revelado nuevos detalles que podrían acercar la leyenda a la realidad.
El Kraken tiene sus raíces en los relatos de pescadores nórdicos de los siglos XII y XIII, quienes narraban encuentros con un ser de dimensiones descomunales que emergía de las profundidades para devorar peces y embarcaciones enteras. Las crónicas describían a la criatura como tan grande que, desde la distancia, podía confundirse con una isla flotante.
Lo más leído
A lo largo de los años, la leyenda se expandió por Europa y llegó incluso a influir en la literatura y el arte. Sin embargo, hasta hace poco, la ciencia no había encontrado pruebas suficientes para validar su existencia, más allá de registros sobre calamares gigantes y colosales que habitan en aguas profundas.
Aunque la inteligencia artificial no ha “probado” la existencia de un Kraken tal cual lo pintan las historias, sí ha reforzado la hipótesis de que la base de la leyenda pudo surgir de avistamientos reales magnificados por el temor y la imaginación de los marineros.
Según el análisis de la IA, la falta de fotografías o pruebas físicas contundentes no descarta su existencia, pues estos animales podrían vivir a profundidades imposibles de alcanzar con la tecnología actual.

Además, en las últimas décadas, se han registrado calamares gigantes de hasta 13 metros y calamares colosales que superan los 14 metros, lo que indica que el océano aún guarda secretos impresionantes. Si bien estos tamaños no alcanzan los que describen las leyendas —donde el Kraken era tan grande como una isla—, sí podrían haber sido suficientes para aterrorizar a marineros de siglos pasados.
Sin embargo, investigadores de la NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos) consiguieron registrar en el Golfo de México un ejemplar perteneciente al género Architeuthis. Las capturas se realizaron a una profundidad superior a los 759 metros, revelando un calamar de aproximadamente tres metros de longitud.
Este hallazgo mantiene viva la hipótesis de que criaturas de este tipo continúan habitando las profundidades marinas.