Tecnología

Instagram lanza su mapa interactivo en todo el mundo: estas son las nuevas funciones de seguridad y privacidad que llegarán

Inicialmente, la herramienta fue lanzada en Estados Unidos, pero ahora ya está disponible en más países.

1 de octubre de 2025, 6:18 p. m.
La nueva función facilita el descubrimiento de contenido local en tiempo real (reels, historias y publicaciones).
La nueva función facilita el descubrimiento de contenido local en tiempo real. | Foto: Getty Images

Instagram ha anunciado la expansión global de su mapa interactivo, una herramienta pensada para descubrir contenido a nivel local y fomentar la interacción entre amigos. La compañía ha reforzado esta función con nuevos controles de privacidad y seguridad, de manera que los usuarios puedan decidir qué comparten y con quién.

El mapa de Instagram se lanzó inicialmente en Estados Unidos durante el verano y ahora comienza su despliegue internacional. Se trata de un espacio donde es posible explorar reels, historias y publicaciones que hayan sido etiquetadas con una ubicación y compartidas en las últimas 24 horas, lo que permite descubrir en tiempo real qué está ocurriendo cerca o incluso favorecer encuentros entre amigos. Así lo explicó Brett Westerveld, jefe de diseño de Instagram.

La expansión llega acompañada de mejoras frente a la versión inicial, que había despertado dudas relacionadas con la privacidad. En este sentido, Westerveld recalcó que la ubicación está desactivada por defecto y solo se comparte si el usuario lo decide. Lo que se muestra en el mapa son los contenidos que llevan una etiqueta de ubicación, no la ubicación en sí de la persona.

logotipo de Twitter a X
Los contenidos en el mapa se pueden reaccionar con “me gusta” o mensajes directos. | Foto: Getty Images

Además, los usuarios pueden configurar la visibilidad de su ubicación, limitándola a amigos cercanos, a una lista concreta de contactos o a seguidores mutuos. Esta configuración puede modificarse o desactivarse en cualquier momento.

Instagram también ha añadido un indicador visible en la parte superior del mapa, que informa si la ubicación está activa o desactivada, y ha eliminado las fotos de perfil en los contenidos etiquetados, con el fin de diferenciar aún más entre etiquetar un lugar y compartir la ubicación en tiempo real.

Para mayor claridad, la plataforma incluye un recordatorio previo al añadir una etiqueta de localización a un reel, historia o publicación, junto con una vista previa de cómo aparecerá el contenido en el mapa antes de publicarse.

En cuanto a la seguridad, ahora es posible definir lugares ocultos, como el hogar, el lugar de trabajo o el gimnasio, que no se mostrarán en el mapa aunque se haya activado la compartición de ubicación. También se puede restringir la visibilidad de la ubicación a determinadas personas.

Instagram anuncia la llegada de su mapa a nivel mundial.
Instagram anuncia la llegada de su mapa a nivel mundial. | Foto: Getty Images

El mapa no solo es una herramienta de exploración, sino también social: los usuarios pueden reaccionar a los contenidos con “me gusta” o mensajes directos.

Supervisión en cuentas de adolescentes

Instagram ha contemplado medidas especiales para los adolescentes. Los padres recibirán una notificación cuando sus hijos utilicen el mapa o activen la ubicación, ya que la función no está diseñada específicamente para menores.

Además, los adultos tienen la opción de desactivar unilateralmente la compartición de ubicación. Según Tara Hopkins, directora de Política Pública Global, esta medida busca fomentar el diálogo entre padres e hijos, al tiempo que refuerza la seguridad de los adolescentes.

*Con información de Europa Press