Tecnología

HDMI en el televisor sin complicaciones: este es el que debería usar para mejor calidad de imagen y sonido

Aunque los fabricantes se esfuerzan por ofrecer soluciones intuitivas, la variedad de puertos y etiquetas puede resultar confusa para quienes no están familiarizados con su funcionamiento.

11 de julio de 2025, 4:54 p. m.
El desafío de conectar múltiples dispositivos HDMI a un televisor con puertos limitados puede resolverse con un truco poco conocido.
El HDMI ofrece una solución práctica que no solo optimiza el uso del puerto único, sino que también simplifica la gestión de dispositivos. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El cable HDMI ha marcado en la industria tecnológica debido a su utilidad, al introducir una forma eficiente y sencilla de transmitir contenido digital en alta definición. Esta innovación permitió fusionar el audio y el video en un solo cable, mejorando la calidad visual y sonora de los usuarios, sin necesidad de múltiples conexiones.

Durante más de dos décadas, este tipo de conector ha sido una herramienta clave para lograr una comunicación efectiva entre televisores, proyectores y otros dispositivos multimedia. El HDMI, gracias a su diseño y su capacidad para soportar resoluciones más altas, se ha mantenido vigente frente al rápido avance tecnológico, adaptándose a nuevas exigencias mediante versiones como ARC y eARC.

Aunque los fabricantes se esfuerzan por ofrecer soluciones intuitivas, la variedad de puertos y etiquetas puede resultar confusa para quienes no están familiarizados con su funcionamiento. Esta amplia gama de entradas busca ofrecer mayor versatilidad, pero también demanda que el usuario se informe para aprovechar todo el potencial que ofrecen los televisores inteligentes.

La versión HDMI 2.1, que actualmente es la más usada, ha sido clave para llevar la experiencia audiovisual a otro nivel. Gracias a su mayor ancho de banda, este tipo de conexión permite reproducir contenido en ultraalta definición, lo que resulta ideal para videojuegos, películas y transmisiones deportivas.

Algunos cables vienen diseños con este cilindro.
Algunos cables vienen diseños con este cilindro. | Foto: Getty Images/iStockphoto

No obstante, se anunció la llegada del HDMI 2.2, que promete elevar aún más los estándares de calidad y rendimiento en los dispositivos compatibles. Aunque todos los puertos HDMI lucen iguales a simple vista, no todos ofrecen las mismas funciones.

Al revisar la parte trasera de un Smart TV moderno, es común encontrar varios conectores HDMI identificados con siglas como ARC o eARC. Sin conocer sus diferencias, es fácil cometer errores de conexión que pueden limitar la calidad del audio o impedir el funcionamiento correcto de algunos dispositivos. Por eso, resulta fundamental entender qué función cumple cada entrada y cómo aprovecharla según las necesidades del usuario.

Con el HDMI 2.2, la conectividad multimedia da un gran paso adelante, ofreciendo características que mejoran la visualización.
El nuevo estándar HDMI 2.2 ofrece mejoras significativas en el rendimiento y la calidad de la experiencia multimedia. | Foto: Getty Images

¿Qué diferencias hay entre el HDMI ARC y el eARC?

El HDMI ARC (Audio Return Channel) se destaca por su practicidad al permitir que el sonido viaje en ambas direcciones utilizando un solo cable HDMI. Esto significa que puede conectar su televisor a una barra de sonido o sistema de cine en casa sin necesidad de cables ópticos adicionales. Es una solución conveniente para quienes desean mejorar el audio de su televisor sin complicar la instalación.

Sin embargo, el HDMI eARC (Enhanced Audio Return Channel) representa una evolución considerable frente al ARC tradicional. Esta tecnología permite transmitir audio sin comprimir, lo que se traduce en una calidad sonora mucho más fiel, ideal para quienes buscan una experiencia más inmersiva con formatos de audio como Dolby Atmos o DTS:X. A diferencia del ARC, que tiene limitaciones en cuanto al tipo y calidad del sonido que puede transmitir, el eARC ofrece un rendimiento superior.

Otra diferencia importante radica en la compatibilidad de los dispositivos. Ambos estándares requieren que el televisor y el sistema de sonido soporten la misma tecnología para que funcionen correctamente, pero el HDMI eARC generalmente se encuentra en modelos de gama alta y equipos de audio más modernos. Esto significa que, aunque su televisor tenga un puerto eARC, no podrá aprovecharlo al máximo si su barra de sonido solo es compatible con ARC.

Además del salto en calidad de sonido, el HDMI eARC también mejora el control de los dispositivos conectados, lo que permite una sincronización más precisa y una configuración más sencilla. Gracias a su mayor ancho de banda, el eARC facilita la transmisión de pistas de audio más complejas y de alta resolución, sin retrasos ni pérdida de fidelidad, haciendo que la experiencia de entretenimiento sea mucho más envolvente.