Tecnología
Guía para usar la IA de WhatsApp para generar y potenciar un currículum
La Inteligencia artificial de WhatsApp permite a los usuarios potenciar la creación del currículum

La creación de un currículum se ha convertido en una de las funciones más solicitadas por las personas a la inteligencia artificial. Sumado a eso, cada vez más compañías están utilizando sistemas automatizados para filtrar candidatos. Por lo tanto, presentar una hoja de vida que se adapte a estos filtros es crucial.
Una herramienta digital que ha comenzado a ganar mayor protagonismo entre las personas es la de la inteligencia artificial integrada en WhatsApp, ya que permite optimizar el currículum.
WhatsApp es una aplicación de uso cotidiano que puede convertirse en un recurso si se llega a utilizar con las herramientas de MetaAI.

Lo primero que se debe hacer para acceder al asistente es asegurarse de que esta aplicación se encuentre actualizada. Muchos usuarios no ven el botón azul del chatbot en el menú principal, ya que tienen una versión antigua instalada
Recomendaciones antes de usar la IA de Meta
Una recomendación realizada por los expertos, antes de interactuar con la inteligencia artificial, es que nunca se deben compartir datos personales, bancarios o información sensible.
A pesar de que el sistema de Meta cuenta con estándares de seguridad, el usuario debe tomar precauciones y solo compartir información genérica.
Metodología para usar la IA de WhatsApp para mejorar el perfil laboral
El secreto para realizar un buen currículum está en saber formular la solicitud. Para ello, se puede seguir la metodología promovida por Greg Brockman, presidente de OpenAI y desarrollada por Ben Hylak.
Esta es una metodología que consta de cuatro pilares que permiten mejorar la calidad de respuestas que ofrece la IA.
En primer lugar, el usuario debe explicar claramente lo que está buscando. Cuando se trata de un currículum, el usuario deberá pedir ayuda con un resumen profesional, mejorar la redacción de sus logros o definir un objetivo laboral.
Entre las frases utilizadas se encuentran las siguientes “Ayúdame a redactar una introducción profesional para un perfil de marketing digital” o “Necesito que reformules mi experiencia en logística para un puesto en el sector farmacéutico”. Ese tipo de ejemplos dan un mejor resultado que simples pedidos genéricos.

El segundo punto a tener en cuenta es el formato de respuesta: Lo recomendable es que el usuario especifique, si desea una lista de puntos, un párrafo corto o una tabla que permite que la IA ordene la información de manera clara.
Por último, si el usuario necesita un modelo más atractivo, es posible pedir sugerencias sobre el orden de las secciones o incluso recomendaciones sobre plataformas para diseñarlo.