Tecnología

Google presenta nueva tecnología que promete revolucionar la forma en que se trabaja

Esta nueva tecnología forma parte del sistema AI Hypercomputer.

10 de abril de 2025, 2:41 a. m.
Señalización en la entrada de un edificio en el campus de Google en Mountain View, California, EE. UU., El miércoles 16 de diciembre de 2020. El miércoles, el fiscal general de Texas, Ken Paxton, presentó una demanda antimonopolio contra Google de Alphabet Inc. En su centro hay una afirmación audaz: Google se confabuló con su archirrival Facebook Inc. en un acuerdo ilegal para manipular subastas de publicidad en línea, una industria que dominan las dos empresas. Fotógrafo: David Paul Morris / Bloomberg a través de Getty Images
Google presenta nueva tecnología. | Foto: Bloomberg via Getty Images

Google, el gigante tecnológico, presentó su nuevo chip, el más potente que jamás se haya construido. Este importante anunció se realizó durante la apertura de Google Cloud Next 25 que se realizó en las Vegas, EE. UU.

Esta nueva tecnología forma parte del sistema AI Hypercomputer, una arquitectura que fusiona el hardware, software y modelos optimizados para el desarrollo y ejecución de IA generativa. Según Google, Ironwood, como se le conoce a esta chip, ofrece un rendimiento 3.600 veces mayor que la primera TPU pública, y está diseñado para acelerar el entrenamiento de otros modelos, como el de Gemini.

En medio de este evento, la empresa presentó Vertex AI, una plataforma de desarrollo de IA en Google Cloud. Su uso ha crecido 20 veces en el último año, impulsado por el desarrollo de modelos como Gemino 2.5 pro y ahora Gemini 2.5 flash.

Géminis IA en iPhone ya puede realizar búsquedas avanzadas y ofrecer informes con referencias confiables.
El modelo 'Gemino 2.5 flash' fue presentado como una opción para aplicaciones de atención al cliente, agentes virtuales y herramientas de resumen en tiempo real. | Foto: Getty Images

El modelo Gemino 2.5 flash fue presentado como una opción para aplicaciones de atención al cliente, agentes virtuales y herramientas de resumen en tiempo real. El diseño de esta IA prioriza la velocidad y la eficiencia, sin comprometer la calidad de respuesta, lo que lo convierte en una herramienta ideal para aquellas organizaciones que operan a gran escala.

La estrategia de Google está basada en el desarrollo de un ecosistema diverso de modelos de IA que cubren múltiples formatos que van desde texto, imagen, música y hasta video. En el evento se destacaron iniciativas como Imagen 3, Chirp 3, Lyria y Veo 2. Funciones que enriquecen el portafolio de Vertex AI Model Garden.

Por otra parte, la compañía presentó nuevas herramientas para facilitar la adopción de la IA. Entre esas herramientas se destaca la de Vertex AI Model Optimizer, que selecciona de manera automática el modelo adecuado, según criterios de rendimiento, costo y velocidad.

Otra función presentada fue la del Kit de Desarrollo de Agentes y el Protocolo Agent2Agent, funciones que buscan facilitar la interoperabilidad entre agentes de AI.

Según Sundar Pichai, la inteligencia artificial representa una transformación tecnológica sin precedentes en la historia.
Esta nueva tecnología forma parte del sistema AI Hypercomputer, una arquitectura que fusiona el hardware, software y modelos optimizados para el desarrollo y ejecución de IA generativa | Foto: Getty Images

La compañía también presentó la función de Google Agentspace, una plataforma que cuenta con la capacidad de búsqueda, IA conversacional y automatización empresarial. Esta herramienta, que es utilizada por miles de empresas, permite a los usuarios crear, descubrir y operar agentes de IA dentro del flujo de trabajo diario.

Una de sus funciones más destacadas es el Deep Research Agent, una función que presenta investigaciones sobre temas complejos en un formato legible. Otra función a resaltar es la de Idea Generation Agent, una herramienta que clasifica ideas utilizando criterios definidos por los usuarios.

Noticias relacionadas