Tecnología

Google Maps lanza herramienta para que sea más fácil planear los viajes; así podrá organizar los lugares a visitar

La aplicación integrará las capturas de pantalla para facilitar la creación de itinerarios.

28 de marzo de 2025, 12:08 p. m.
Google Maps ha mejorado la experiencia de transporte al proporcionar información en tiempo real.
Google Maps ha mejorado la experiencia de los viajeros para facilitar listas de lugares a conocer. | Foto: Getty Images

Google ha anunciado nuevas funciones que ayudan a planificar un viaje con el uso del Buscador y de Google Maps, que permiten obtener un itinerario y convertir capturas de pantalla en un listado de lugares para visitar.

Gemini impulsa la ‘Vista creada con IA’ (AI Overviews) en el Buscador, unas respuestas rápidas con resúmenes y que en Estados Unidos se ha actualizado para facilitar la organización de viajes.

En concreto, la novedad, disponible en inglés, genera un itinerario detallado, con imágenes, rutas a seguir y lugares a los que ir, incluidos restaurantes, así como las reseñas que otros usuarios han dejado en Google Maps, a partir de la petición del usuario.

Esta modificación se da luego de una orden ejecutiva emitida por Donald Trump.
Las capturas de pantalla serán archivadas para planear una lista de lugares por conocer. | Foto: Anadolu via Getty Images

Este itinerario se puede exportar, para compartirlo a través de Docs o Gmail o tenerlo disponible en Google Maps para consultarlo sobre la marcha, como ha explicado Google en su blog oficial.

Google Maps también introduce otra novedad para viajes de la mano de Gemini, que permite guardar las capturas de pantalla que se hacen de páginas web y redes sociales y convertirlos en puntos concretos sobre el mapa, como una especie de lista de deseos, de lugares para visitar.

Esta novedad para las capturas de pantalla está disponible en inglés en Estados Unidos dentro de la aplicación para iOS. Llegará pronto a Android.

Aparte, Google ha recordado que los servicios y herramientas que ya facilitan a los usuarios la preparación de un viaje. Por ejemplo, las capacidades de traducción y de ofrecer información de Google Lens para conocer más del lugar que se está visitando, o el uso del ‘chatbot’ Gemini para buscar inspiración.

Google Maps es una aplicación de navegación disponible en iPhone y Android.
Google Maps es una aplicación de navegación disponible en iPhone y Android. | Foto: Getty Images

Google Maps elimina más de 10.000 anuncios fraudulentos que suplantan empresas legítimas

Google ha eliminado más de 10.000 perfiles y anuncios ilegítimos de empresas falsas en su servicio Google Maps y ha demandado a los presuntos estafadores detrás de estos fraudes.

La firma tecnológica ha tomado mediadas contra una acción fraudulenta organizada en torno a su servicio de mapas, que destapó la venta de perfiles comerciales falsos. La investigación realizada reveló desde suplantaciones de empresas legítimas hasta el uso de cuentas ‘hackeadas’.

El detonante fue la alerta que una empresa de Texas (Estados Unidos), que denunció que un cerrajero sin licencia se hacía pasar por ellos en Google Maps. Ello desencadenó una investigación que llevó a Google a eliminar más de 10.000 perfiles falsos, como informa CBS News y recoge Europa Press.

Google Maps se actualiza constantemente, incorporando nuevos datos y mejorando la precisión de la información.
Google Maps se actualiza constantemente, incorporando nuevos datos y mejorando la precisión de la información. | Foto: NurPhoto via Getty Images

Google identificó que estas estafas se concentraban en servicio que las personas necesitaban de manera urgente o estresantes, y que en ella había participado una red de personas de todo el mundo, no solo de Estados Unidos, que utilizaban las redes sociales para ampliar su alcance.

La demanda de Google, también recoge la publicación de reseñas falsas positivas que se usaron para suplantar las que tenían puntuaciones y comentarios negativos. Se trata de información que los consumidores usan para poder tomar decisiones sobre los servicios que contratan o los productos que consumen.

Los listados falsos de empresas están prohibidos en Google Maps. La compañía asegura que utiliza tanto medios automatizados como revisores humanos para identificarlos