Tecnología
¿Google Maps está agotando rápidamente la batería de su celular? Así lo puede evitar
Existen diversas medidas eficaces para reducir el consumo.

Google Maps es una herramienta fundamental para la navegación diaria, ya sea para desplazamientos urbanos, viajes largos o búsqueda de lugares específicos. Sin embargo, su uso continuo puede provocar un consumo elevado de batería, lo cual representa un inconveniente, especialmente cuando no se dispone de un cargador a la mano.
Afortunadamente, existen diversas medidas eficaces para reducir el consumo de batería al utilizar Google Maps, sin renunciar a sus funciones principales. A continuación, se presentan las recomendaciones más útiles:
1. Descargar mapas para usarlos sin conexión
Una forma muy efectiva de ahorrar batería es utilizar mapas sin conexión a internet:
- Abrir Google Maps.
- Pulsar sobre el ícono del perfil > Mapas sin conexión > Seleccionar su propio mapa.
- Descargar el área por la que se va a transitar.
Esto permite usar la navegación sin necesidad de mantener activadas las conexiones móviles o wifi, reduciendo considerablemente el consumo energético.
2. Activar el modo de ahorro de batería del dispositivo
Esta opción limita funciones de fondo que no son esenciales y reduce el brillo y la velocidad del procesador:
- En Android: Ajustes > Batería > Ahorro de batería.
- En iPhone: Ajustes > Batería > Modo de bajo consumo.
Es recomendable activarlo antes de iniciar un trayecto largo.
3. Utilizar el GPS sin datos móviles
Si se han descargado los mapas previamente, es posible desactivar los datos móviles, el wifi y el Bluetooth, y utilizar solamente el GPS. Esto reduce considerablemente el consumo energético, ya que el dispositivo no estará buscando constantemente conexión a internet.
4. Reducir el brillo de la pantalla
La pantalla es uno de los componentes que más energía consume. Se recomienda:
- Bajar el brillo manualmente.
- Activar el modo de brillo automático.
- Apagar la pantalla si solo se requieren las indicaciones de voz.
5. Evitar el uso de vistas satelitales o en 3D
Estas vistas requieren mayor procesamiento gráfico y conexión constante a internet. Se recomienda utilizar la vista estándar del mapa, que es mucho más liviana y eficiente en términos de batería.

6. Cerrar aplicaciones que funcionen en segundo plano
Antes de iniciar la navegación, es aconsejable cerrar otras aplicaciones como redes sociales, juegos o plataformas de streaming. Esto optimiza el rendimiento del sistema y reduce el uso innecesario de recursos.
7. Desactivar la actualización en segundo plano de Google Maps
Para evitar que la aplicación continúe funcionando cuando no está en uso:
- En Android: Ajustes > Aplicaciones > Google Maps > Uso de datos > Datos en segundo plano (desactivar).
- En iPhone: Ajustes > General > Actualización en segundo plano > Google Maps (desactivar).