Tecnología

Google implementa su IA para proteger a los usuarios contra las estafas y fraudes en la web

Ante el preocupante escenario del incremento de las estafas por internet, Google incorporó una nueva función en su navegador Chrome

10 de mayo de 2025, 2:23 a. m.
La funcionalidad permite eliminar rápidamente datos sensibles.
Google implementa su IA para proteger a los usuarios contra las estafas y fraudes en la web | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Google implementa su IA para proteger a los usuarios contra las estafas y fraudes en la web

El auge de la era digital trajo consigo un grave problema, las estafas por internet. Páginas que simulan alertas de virus, ventanas emergentes que piden datos personales o sitios ser soporte técnico que solo buscan engañar a los usuarios, son algunas de las estafas más recurrentes en línea.

Ante este preocupante escenario, Google incorporó una nueva función en su navegador Chrome: una inteligencia artificial llamada Gemini Nano, que actúa desde el dispositivo para identificar esos posibles fraudes en tiempo real

Esta útil opción se integra al sistema de Navegación Segura Mejorada de Chrome, que en el pasado ya ofrecía una protección ante amenazas como el phishing. Ahora, con la inclusión de la IA trabajando localmente en el móvil, ya no es necesario que los datos se envíen a los servidores de Google para identificar si una página es sospechosa. Esta mejora permite la detección de amenazas de manera más rápida.

Los usuarios pueden instalar extensiones en esta nueva versión descargándolas manualmente.
Ante el preocupante escenario del incremento de las estafas por internet, Google incorporó una nueva función en su navegador Chrome | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

Así utiliza Google la IA para identificar estas amenazas

La IA Gemini Nano analiza el comportamiento de los sitios webs mientras estos están cargando. Si encuentran señales de una posible estafa (ventanas emergentes, mensajes alarmantes o imitaciones de alertas del sistema) el navegador muestra un aviso que advierte al usuario y da la opción de bloquear ese sitio.

De acuerdo a los datos compartidos por este gigante tecnológico, muchas páginas sospechosas duran menos de diez minutos antes de desaparecer. Por lo que depender de listas externas no es suficiente.

Es ahí donde entra a trabajar la IA, ya que permite reaccionar incluso ante estafas nuevas que aún no han sido reportadas.

“Hemos descubierto que un sitio malicioso promedio existe menos de 10 minutos, por lo que la protección en el dispositivo nos permite detectar y bloquear ataques que no se han rastreado previamente”, explicó Google, citado por el medio Digital Trends.

Google probará esta función en Android

De acuerdo a la información revelada por Google, esta función de seguridad estará disponible en un principio en dispositivos Android, dado que la mayoría de estas estafas se producen en celulares.

Asimismo, muchos de estos fraudes se combinan con otras prácticas, como falsos botones de descarga, banners que simulan ser alertas del sistema o enlaces que redirigen a sitios con contenido malicioso. Por lo tanto, al operar en el propio dispositivo, la IA tiene acceso directo a estos elementos y los analiza en tiempo real.

Buenos resultados

Gemini de Google, como IA alternativa a ChatGPT, se integrará en Apple Intelligence.
De acuerdo a la información revelada por Google, esta función de seguridad estará disponible en un principio en dispositivos Android | Foto: NurPhoto via Getty Images

El gigante tecnológico indicó que este sistema de seguridad utilizado con IA ya ha tenido buenos resultado. Según el informe “‘Combatiendo las Estafas en la Búsqueda”, la implementación de modelos de inteligencia artificial ha permitido detectar hasta 20 veces más sitios sospechosos y fraudulentos que en el pasado.

Desde Google han asegurado que con la implementación de la IA se logró reducir en más del 80% los fraudes relacionados con búsquedas falsas de atención al cliente.

Por último, Google comunicó que está aplicando su inteligencia artificial en otros productos, como el buscador y el sistema operativo Android.