Tecnología
Google emite una alerta de emergencia por hackeo masivo y lanza una advertencia a todos sus usuarios
La empresa tecnológica había anunciado la filtración de datos en la plataforma por parte de terceros.

Google es noticia después de que advirtiera a todos los usuarios de Gmail que la plataforma fue víctima de un hackeo masivo que ponía en riesgo la filtración de la información generalizada en los correos electrónicos de la aplicación.
Tras confirmar la noticia, la reconocida empresa lanzó una advertencia a sus usuarios, instando a “extremar” las precauciones pese a insistir en que sus sistemas son seguros ante un ataque cibernético.
La ola de ciberataques involucra a 2.500 millones de usuarios de Gmail, por esta razón, la empresa tecnológica instó en las últimas horas a actualizar sus contraseñas para evitar una incursión masiva en información sensible de los usuarios registrados, asegurando que se trata de “intrusiones exitosas” por parte de terceros.

También, Google aseguró que era necesario que los usuarios activaran la autenticación de dos factores, si aún no lo habían hecho, para reforzar la seguridad dentro de la plataforma y sea más difícil para los hackers ingresar a los correos electrónicos.
La forma en que los hackers acceden a las contraseñas de Gmail es enviando correos electrónicos con enlaces de páginas de inicio de sesión falsas o engañando a los usuarios para que compartan sus códigos de autenticación en dos pasos.
“El actor atacó instancias de clientes de Salesforce mediante tokens OAuth comprometidos asociados con la aplicación externa Salesloft Drift”, dice el comunicado de Google en el que especifica que el atacante cibernético exportó grandes cantidades de datos, con el fin de encontrar “secretos” que pudieran comprometer al usuario.
“GTIG observó que UNC6395 atacaba credenciales confidenciales como claves de acceso de Amazon Web Services (AWS) (AKIA), contraseñas y tokens de acceso relacionados con Snowflake”, dice la empresa tecnológica.

La empresa instó a sus usuarios a mantenerse atentos, supervisar las cuentas de cerca y reforzar las medidas de seguridad para reducir el riesgo de vulneración de la información y la entrada de softwares maliciosos al sistema.
Las primeras señales del ciberataque habrían sido conocidas en junio por el Grupo de Inteligencia de Amenazas de Google, el cual este mes, confirmó que se habían reportado algunas intrusiones exitosas mediante el uso de las contraseñas comprometidas.
“Creemos que los actores de amenazas que utilizan la marca ‘ShinyHunters’ podrían estar preparándose para intensificar sus tácticas de extorsión mediante el lanzamiento de un sitio de filtración de datos (DLS)”, dijo el grupo de inteligencia de Google.
Entre las recomendaciones hechas por Google a sus usuarios se encuentra la de tomar medidas proactivas para actualizar sus contraseñas periódicamente y agregar medidas de seguridad adicionales para la protección de intrusos.

Según datos recopilados por portales especializados en tecnología, si bien la mayoría de usuarios tienen contraseñas únicas o seguras, alrededor de un tercio de ellos cambian esas contraseñas periódicamente, lo que amplía la vulnerabilidad para una intrusión maliciosa.