Tecnología
Google aumenta su capacidad de almacenamiento mínimo para Android 15; la medida afectará algunos dispositivos
Con los recientes cambios, la compañía busca optimizar el rendimiento y mejorar la experiencia del usuario.

Google ha actualizado los requisitos de almacenamiento mínimo para los ‘smartphones’ y tabletas que deseen utilizar Android a partir de la versión 15. La nueva capacidad mínima de almacenamiento se ha incrementado a 32 GB, frente a los 16 GB exigidos previamente.
Los fabricantes de dispositivos móviles ofrecen diversas opciones de almacenamiento en sus productos, que habitualmente oscilan entre los 64 GB y 128 GB, hasta llegar a los 256 GB o incluso 512 GB en los modelos de gama alta. Esta variedad responde a la necesidad de adaptarse a las distintas exigencias de los usuarios y de ofrecer diversas posibilidades según el uso que se le dé al dispositivo.
No obstante, algunos dispositivos de gama baja incluyen opciones con almacenamiento de apenas 16 GB, lo cual limita considerablemente la capacidad de instalar aplicaciones adicionales. Esto se debe a que el sistema operativo Android 15 ocupa una gran parte del almacenamiento disponible, dejando poco espacio para el usuario.

Con el objetivo de evitar estas limitaciones, Google ha decidido incrementar el requisito mínimo de almacenamiento a 32 GB para poder ejecutar Android 15. Según el analista Mishaal Rahman, quien compartió la información a través de Android Authority, la compañía también estipula que al menos el 75 por ciento de esos 32 GB debe estar reservado para la partición de datos del dispositivo. Esta partición alberga las aplicaciones del sistema preinstaladas, los datos asociados a estas, así como todas las aplicaciones y archivos del usuario.
Lo más leído
Con este cambio, los dispositivos con menos de 32 GB de almacenamiento no podrán actualizarse a Android 15, dado que no cumplirían con la condición de reservar el 75 por ciento restante para la partición de datos, debido a la gran cantidad de espacio que ocupa el sistema operativo.
Además, Rahman indicó que, aunque los fabricantes utilicen la versión de código abierto de Android, que no tiene restricciones para ser instalado en dispositivos, no podrán acceder a los Servicios de Google para Móviles (GMS, por sus siglas en inglés). Esto se debe a que los GMS incluyen servicios esenciales como Google Play Store y no están disponibles bajo código abierto.
Con esta medida, Google busca garantizar una mejor experiencia para los usuarios al optimizar el espacio de almacenamiento y asegurar que los dispositivos puedan aprovechar al máximo sus capacidades.

Nuevos requisitos de Google
Aparte de la modificación en el almacenamiento, el analista identificó otros requisitos que los fabricantes deberán cumplir para obtener la certificación GMS en sus dispositivos. Uno de los nuevos requisitos es que los ‘smartphones’ con Android 15 deberán permitir la transferencia de contactos de emergencia al Servicio de Ubicación de Emergencia del sistema. Esta funcionalidad permite compartir no solo los contactos de emergencia, sino también sus datos de ubicación durante una llamada a los servicios de emergencia.
Asimismo, los procesadores de los dispositivos deberán ser compatibles con la API gráfica Vulkan 1.3 o superior para poder ejecutar Android 15. También, los dispositivos que utilicen Android 14 y cuenten con 2 GB de memoria RAM deberán habilitar las optimizaciones de memoria reducida del sistema operativo para cumplir con los estándares de la certificación GMS.
*Con información de Europa Press