Tecnología
Expertos identificaron los 3 aspectos de la batería de los celulares determinantes para la vida útil del dispositivo
La manera en que se carga el celular puede definir cuántos años dura su batería, señalan expertos.


La duración de un teléfono móvil está íntimamente ligada al trato que recibe su batería, un elemento cuya importancia a menudo se subestima. A pesar de que existen hábitos comunes que pueden perjudicarla, los especialistas coinciden en que son tres los factores cruciales que dictan su rendimiento y longevidad.
Aplicar estos principios no solo alarga la duración de la batería, sino que mejora el rendimiento del equipo y previene gastos en reparaciones o un reemplazo prematuro.
El rango óptimo de carga: la clave del equilibrio energético
Los investigadores en tecnología móvil han establecido que el secreto para preservar la salud de la batería radica en mantener niveles de carga específicos. La recomendación unánime es conservar la energía entre el 20% y 80% de capacidad.

Aunque cargar el teléfono hasta el 100% de vez en cuando no es un problema, si lo haces a diario, la cosa cambia. El mayor riesgo es dejarlo conectado por mucho tiempo después de que la carga está completa, sobre todo si notas que se calienta mucho.
Ese calor constante mientras se carga acelera el deterioro de los componentes de la batería, lo que hace que pierda su capacidad de retener energía más rápido.
Mitos acerca de la carga de la batería en la noche
Una de las preguntas más utilizadas entre los usuarios de celulares es acerca de la práctica de cargar los dispositivos durante toda la noche. En caso contrario a lo que se cree popularmente, las baterías de los celulares actualmente poseen sistemas avanzados para gestionar la carga energética.
Estos mecanismos se encargan de interrumpir de manera automática el suministro eléctrico una vez que la batería alcanza su máxima capacidad. Incluso, si el nivel de carga desciende rápidamente, el sistema se reactiva únicamente para recuperar el nivel óptimo, lo que elimina efectivamente el riesgo de una sobrecarga.
No obstante, este procedimiento puede generar consecuencias adversas bajo ciertas circunstancias específicas. La carga prolongada en entornos con temperaturas elevadas, el uso de fundas que obstruyan la dispersión del calor o la predisposición de algunos modelos al sobrecalentamiento son factores de riesgo.
Cuándo y cómo recalibrar la batería del teléfono
Cuando un teléfono celular se apaga solo o muestra un porcentaje de batería que no es real, puede que necesite una recalibración. Esto no hace que la batería dure más, pero ayuda a que el teléfono muestre correctamente cuánta energía le queda.

El paso para recalibrar la batería es simple:
- Cargar el teléfono por completo hasta el 100%.
- Usarlo normalmente hasta que se apague por falta de batería.
- Dejarlo apagado y sin cargar durante varias horas.
- Volver a cargarlo hasta el 100% sin interrupciones.
Este ciclo le enseña al sistema del teléfono a reconocer cuál es la capacidad real de la batería, para que el porcentaje que se ve en pantalla sea más preciso. Realizar este mantenimiento de vez en cuando puede ayudar a que la batería funcione mejor por más tiempo.