Tecnología
Expertos aclaran el mito sobre si los celulares pueden dañarse cuando se sobrecalientan
La idea de que un celular quede inservible por el calor fue analizada por expertos en tecnología.


Muchas personas han experimentado esa sensación de sostener su celular y notar que está extremadamente caliente. Inmediatamente surgen las interrogantes: ¿se dañará el dispositivo? ¿es motivo de preocupación? Entre conocidos y familiares siempre existen opiniones divididas: algunos consideran que es normal, otros que representa un peligro. Ante ello, expertos han escalado el mito sobre lo qué sucede cuando los celulares se recalientan.
El calor en el celular puede ser una señal de alerta
El calentamiento de los celulares es una situación que sucede en la mayoría de los celulares. Sin embargo, los especialistas advierten que no siempre es algo que se deba tomar a la ligera, debido a que el dispositivo puede estar enseñando señales de algún problema.
Los expertos de CIS Informática comentan que “El sobrecalentamiento del smartphone puede ser una señal de que algo no va bien en el dispositivo. Puede ser un indicativo de un problema de software o hardware, o simplemente puede ser el resultado de un uso excesivo del dispositivo. Lo importante es entender que el sobrecalentamiento no es normal y que debe tomarse en serio”.

Las consecuencias reales del sobrecalentamiento en los dispositivos
Cuando un celular alcanza temperaturas muy elevadas, comienzan a manifestarse problemas que definitivamente ningún usuario desea experimentar.
Lo primero que se observa es una notable reducción en la velocidad. Las aplicaciones que usualmente utiliza se pueden volver mucho más lentas, asimismo, al momento de ver videos se pueden presentar interrupciones y algo que ataca directamente a la batería pues podría congelar los procesos y reiniciarse automáticamente.
La batería también puede resultar significativamente afectada
El calor provoca que se deteriore mucho más rápidamente de lo habitual, lo que implica que los usuarios deberán reemplazarla antes del tiempo esperado o que el celular se descargará con mayor frecuencia.
El mayor riesgo con los celulares es que sus partes internas no están hechas para soportar demasiado calor por mucho tiempo. Si esto pasa seguido, el aparato puede terminar dañado de manera permanente.

El sobrecalentamiento ocurre por situaciones muy comunes: usar el teléfono durante muchas horas sin descanso, abrir varias aplicaciones al mismo tiempo, ver videos o jugar títulos que exigen mucho del equipo. También puede pasar por fallas en el sistema, estar expuesto al sol o a lugares muy calurosos, e incluso por cargarlo con un adaptador que no corresponde al modelo.
La buena noticia es que en la mayoría de los casoscon algo tan sencillo como reiniciar el celular, el problema se soluciona y el dispositivo vuelve a funcionar normalmente.