Tecnología
Excientifica de Google advierte sobre la utilización de la IA para automatizar tareas de trabajo
Kozyrkov indicó que la IA no se centrará en trabajos concretos, sino en la experiencia y el cargo de los empleados.

El exponencial avance de la inteligencia artificial ha provocado un cierto temor entre mucha gente por una posible destrucción masiva de millones de trabajos, esto gracias a la automatización que permite esta nueva tecnología.
Por un lado, se encuentra un grupo de expertos en este sector que descartan efectos negativos para los trabajadores. Y por el otro lado, se encuentran las personas que se empiezan a cuestionar si es buena idea comenzar a estudiar ciertas carreras en las que ven altas probabilidades de que la IA tenga un impacto en la oferta de trabajos.

Cassie Kozyrkov, excientífica jefe de Decisiones en Google, que durante el 2018 al 2023 fue una de las personas más importantes en el desarrollo de la inteligencia artificial, concedió una entrevista a Computer Hoy, donde tocó el tema del avance de la IA.
Esta figura importante en el mundo de la IA fue preguntada por el impacto que tendrá la IA en el mercado laboral. En su respuesta, lanzó una respuesta muy curiosa.
Lo más leído
“Es importante analizar la IA desde la perspectiva de las tareas, y no de trabajos enteros. Todos los trabajos tienen tareas susceptibles de automatizarse, y aquellos que solo tengan tareas que se puedan automatizar probablemente no vayan a existir durante mucho tiempo”, reconoce Kozyrkov.
Igualmente, la experta indicó que muchos trabajos todavía tienen muchos componentes de colaboración. Por lo que no hay que preocuparse por los trabajos.
“Hay muchos trabajos que, aunque no lo parezca, en realidad tienen componentes importantes de colaboración, de confianza en los compañeros, trabajo en equipo y pensamiento creativo. Si se eliminan y automatizan las tareas aburridas y repetitivas, en realidad no se automatiza todo un puesto de trabajo, porque quizá la parte más importante de todo trabajo en la interacción entre personas", afirma.
Kozyrkov señaló que el mayor riesgo no es tanto por la tecnología, sino por los directivos de las empresas que de pronto vayan a entender de mala manera los beneficios de la inteligencia artificial.

“A todos los managers: por favor, no cometáis este error. Si pensáis que se pueden coger lo que hoy son ocho horas diarias de jornada de pensamiento creativo a cambio de algunas tareas repetitivas automatizadas, os llevaréis una dura decepción”, afirma la excientífica jefe de Google.
Kozyrkov indicó que la IA no se centrará en trabajos concretos, sino en la experiencia y el cargo de los empleados.
“Las tareas creativas requieren confianza, y eso es algo que tradicionalmente los empleados junior ganan en sus empresas al estar presentes y realizar tareas que cualquier persona puede hacer. La IA va a automatizar más al segmento de trabajo junior que al senior, por lo que necesitamos un camino hasta estos puestos. Y lo necesitamos con urgencia", reconoce la exgoogler.