Tecnología

Estudios confirman cuánto dura un panel solar en el hogar, teniendo en cuenta su desgaste con los años

La energía solar en casa ofrece un servicio estable durante décadas antes de necesitar recambio.

29 de septiembre de 2025, 11:27 p. m.
Con los años, la eficiencia de un panel disminuye, pero su vida útil sigue siendo prolongada.
Los sistemas fotovoltaicos mantienen su utilidad mucho después de la instalación inicial. | Foto: Getty Images

La instalación de paneles solares en los hogares ha crecido de manera constante en los últimos años, este tipo de tecnología además de permitir encender electrodomésticos, cargar dispositivos o ver televisión sin depender totalmente de la red eléctrica, también se ha convertido en una alternativa sostenible y cada vez más accesible para las familias.

El paso del tiempo y la vida útil

De acuerdo con estudios un estudio del Laboratorio Nacional de Energía Renovable estadounidense, apuntan a que la mayoría de los paneles mantienen un buen nivel de rendimiento durante un periodo de 25 a 30 años.

Con el paso del tiempo, la capacidad de generar energía va bajando de manera gradual, aunque de forma lenta, estiman que, cada año, la pérdida de eficiencia es cercano al 0,5%.

De acuerdo con los expertos, existen diversos tipos de instalación solar.
Un panel instalado en el hogar mantiene su potencia durante años pese al desgaste natural. | Foto: Getty Images

Esto significa que después de dos décadas, un módulo aún podría ofrecer alrededor del 90% de su producción inicial.

De acuerdo con los expertos, este desgaste natural no ocurre de la misma manera en todos los casos pues algunos paneles experimentan un fenómeno que acelera la reducción de su desempeño, mientras que otros mantienen su potencia por más tiempo. Por esta razón, las garantías de fábrica suelen cubrir hasta 25 años, lo que marca un punto de referencia para los consumidores.

Factores que repercuten en la duración

De acuerdo señala Autosolar, especialistas en paneles solares, señalan que el clima es uno de los elementos más determinantes, pues exposiciones prolongadas a altas temperaturas, humedad, heladas o radiación intensa pueden afectar el material de los paneles y acortar su vida útil.

Sin embargo, los modelos actuales están diseñados con mejores materiales y protecciones para resistir estas condiciones.

La fuente mencionada también resalta que uno de los cuidados también se basa en: “si los paneles solares no se limpian regularmente, la acumulación de suciedad, polvo, hojas u otros desechos puede reducir la cantidad de luz solar que llega a las células solares, lo que disminuye la eficiencia de los paneles”.

Hacer un análisis previo a la instalación de paneles solares en casa es fundamental porque garantiza que la inversión sea eficiente.
Las familias que eligen energía solar pueden aprovechar sus paneles por más de dos décadas. | Foto: Getty Images/Westend61

Otro detalle a tener en cuenta es la llamada degradación por luz, que puede presentarse en los primeros meses de funcionamiento y provocar una ligera baja de rendimiento. Pero, los equipos modernos han sido fabricados para que este efecto sea mínimo y no comprometa su funcionamiento a largo plazo.

Un panel solar puede suplir diferentes necesidades de un hogar por más de dos décadas, siempre que se adquiera un producto de calidad y tenga una adecuada instalación. Aunque la eficiencia disminuye poco a poco, la inversión en energía solar sigue siendo una alternativa rentable, ecológica y duradera para los hogares.