Tecnología

Estos son los electrodomésticos que conviene desconectar al salir de casa para ahorrar energía y dinero

Desconectarlos también prolonga su vida útil y mejora la seguridad del hogar al reducir riesgos por fallas eléctricas.

2 de julio de 2025, 2:47 p. m.
Los electrodomésticos se deterioran con el tiempo.
Los electrodomésticos se deterioran con el tiempo. | Foto: Getty Images

Salir de casa por varias horas o incluso durante varios días puede representar una excelente oportunidad para reducir el consumo eléctrico. Sin embargo, muchos aparatos siguen utilizando energía aunque estén apagados, lo que se conoce como consumo fantasma o en modo stand by. Este consumo silencioso puede representar hasta un 10% de la factura eléctrica mensual.

Por ello, desconectar ciertos electrodomésticos no solo contribuye al ahorro económico, sino que también prolonga su vida útil y mejora la seguridad del hogar al reducir riesgos por fallas eléctricas.

A continuación, con la ayuda de ChatGPT, herramienta de inteligencia artificial, se detalla una lista de los principales dispositivos que deberían desconectarse antes de salir de casa:

La falta de sonido en el televisor puede deberse a una falla de configuración.
Televisor. | Foto: Getty Images

Electrodomésticos recomendables de desconectar

  1. Televisores: Aunque estén apagados, muchos modelos siguen en modo de espera y consumen energía. Desconectarlos evita este gasto innecesario.
  2. Computadores de escritorio y portátiles: Incluso cuando no están en uso, los adaptadores de corriente continúan consumiendo electricidad si están enchufados. Es preferible apagarlos completamente y desconectarlos del enchufe.
  3. Cargadores de celulares, tabletas y otros dispositivos electrónicos: Permanecen consumiendo energía si están conectados, aunque no estén cargando ningún dispositivo. Además, generan calor, lo cual puede representar un riesgo menor, pero acumulativo.
  4. Microondas: Aunque se use ocasionalmente, este aparato suele tener una pantalla digital que permanece encendida todo el tiempo. Desconectarlo permite ahorrar energía y evitar desgaste innecesario.
  5. Horno eléctrico y tostadora: Al no tener funciones esenciales cuando no están en uso, es recomendable desconectarlos completamente, especialmente si no se utilizan a diario.
  6. Cafetera eléctrica: Muchas cafeteras modernas tienen relojes, luces o temporizadores que siguen activos si están enchufadas. Desconectarlas es una forma sencilla de evitar consumos innecesarios.
  7. Equipo de sonido y consolas de videojuegos: Tanto los sistemas de audio como las consolas suelen permanecer en modo de espera. Es recomendable desconectarlos si no se usarán por un tiempo prolongado.
  8. Aire acondicionado: Si no hay personas en casa, este aparato debe estar completamente apagado o desconectado. En caso de salir por varios días, es aún más importante hacerlo para evitar cualquier mal funcionamiento.
  9. Router o módem Wi-Fi: En estancias cortas fuera del hogar, puede permanecer encendido si se necesita acceder a dispositivos conectados remotamente. Sin embargo, si la ausencia será prolongada y no se requiere conexión, apagarlo ayuda a reducir el consumo continuo.
  10. Lámparas con bombillas inteligentes o enchufes con temporizadores: Estos dispositivos pueden seguir consumiendo energía aunque la luz esté apagada. Verificar si están programados o dejar solo aquellos esenciales conectados.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.