Tecnología
Esto es lo que debe hacer si su cuenta de WhatsApp fue robada o hackeada
Si una persona está sospechando que su cuenta ha sido atacada por estos criminales, es crucial actuar con mucha rapidez.

WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más utilizada en el mundo, por lo tanto, la convierte en una red social muy susceptible a los ataques de los ciberdelincuentes.
Una de las modalidades más comunes mediante las cuales estos criminales logran acceder a una cuenta de WhatsApp es por medio de la función “Dispositivos vinculados”, que permite activar el chat de la app en un computador, celular o tableta a través del código de acceso QR.
Ante los crecientes casos de estafas y ciberataques, es crucial que los usuarios estén atentos a las señales que podrían indicar que una cuenta de WhatsApp ha sido robada o hackeada.

Por lo tanto, si una persona está sospechando que su cuenta ha sido atacada por estos criminales, es crucial actuar con mucha rapidez. En primer lugar, se debe ingresar nuevamente a la aplicación y cerrar todas las sesiones abiertas en los diferentes dispositivos.
Lo más leído
Si el acceso a la cuenta fue bloqueado, se debe registrar el número celular en la aplicación. En medio de este proceso puede que la aplicación le solicite un PIN de verificación de dos pasos que el usuario no configuró previamente, esto significa que el atacante lo activó.
Si este es el caso, existe la opción de restablecer el PIN a través del correo electrónico vinculado a la cuenta. Si el usuario no vinculó un correo electrónico, WhatsApp ofrece un periodo de espera de siete días para verificar la identidad del usuario y permitir la recuperación de la cuenta con éxito.
Una medida para evitar que la cuenta de WhatsApp es activando la verificación en dos pasos. Esta sencilla, pero poderosa función, añade una capa de seguridad al exigir un PIN de seis dígitos. Otra recomendación es la de asociar una cuenta de correo electrónico a WhatsApp, debido a que facilitará la recuperación del acceso en caso de bloqueo o robo.
Los expertos en ciberseguridad también recomiendan configurar el celular para que, en caso de un robo, el ladrón no tenga la posibilidad de acceder al equipo o a la tarjeta SIM.
Si el usuario tiene un iPhone, es importante desactivar el acceso al “Centro de Control” desde la pantalla de bloqueo.
Para desactivar esta función, se debe ingresar a “Ajustes”, luego seleccionar “Face ID y Código”, se debe ingresar el código de desbloqueo y encontrar la opción de “Permitir acceso cuando está bloqueado”. Posteriormente, se debe desactivar la opción “Centro de control”.

Otra opción es la de activar la tarjeta de SIM mediante el PIN, si una persona saca la tarjeta y la ingresa en otro móvil, el mismo sistema le pedirá el PIN para poder utilizar la SIM en el nuevo dispositivo.
Para activar la opción en iPhone, el usuario debe dirigirse a “Ajustes”, luego “Red Celular”, posteriormente, se debe escoger la línea telefónica principal y luego “PIN de la SIM”.