Tecnología
Esto decía la última carta que escribió Steve Jobs antes de morir: el testimonio final
Steve Jobs dejó escrita una carta íntima un año antes de morir; hoy se conoce como su testimonio final.


Steve Jobs, cofundador de Apple, fue una de las figuras más influyentes del mundo de la tecnología. Su visión transformó no solo la industria, sino también la forma en que interactuamos con la tecnología en nuestra vida diaria.
Sin embargo, su vida no estuvo exenta de dificultades, y su batalla contra el cáncer de páncreas fue uno de los momentos más conmovedores de su existencia.
El 5 de octubre de 2011, el mundo lamentó su muerte. Pero más allá de su legado profesional, Jobs dejó palabras que reflejan su profunda humanidad y su perspectiva ante la vida, las cuales salieron a la luz años después de su fallecimiento.
Una carta llena de reflexión
El Steve Jobs Archive, una iniciativa dedicada a preservar su pensamiento y filosofía, compartió el año pasado un correo electrónico que Jobs se envió a sí mismo en 2010, un año antes de su muerte.
Lo más leído

Este mensaje se presenta como una muestra de sus más íntimos pensamientos, escritos en medio de una lucha feroz contra el cáncer.
La carta, enviada desde su iPad, revela una faceta más personal de Jobs, que trascendía la imagen del empresario exitoso y lo conectaba con sus reflexiones más profundas sobre la vida y la dependencia humana.
Pensamientos en tiempos de adversidad
El mensaje fue escrito en septiembre de 2010, cuando la salud de Jobs estaba muy deteriorada tras someterse a un trasplante de hígado.
En él, Jobs expresó qué:
“Cultivo poco de la comida que como, y de lo poco que cultivo no crío ni perfecciono las semillas.
No hago ninguna de mis propias prendas de vestir.
Hablo un idioma que no inventé ni perfeccioné.
No descubrí las matemáticas que uso.
Estoy protegido por libertades y leyes que no concebí ni legislé, y no hago cumplir ni adjudico.
Me conmueve la música que no creé yo mismo.
Cuando necesité atención médica, fui incapaz de ayudarme a sobrevivir.
No inventé el transistor, el microprocesador, la programación orientada a objetos, ni la mayoría de la tecnología con la que trabajo.
Amo y admiro a mi especie, viva y muerta, y dependo totalmente de ellos para mi vida y bienestar“.

Una visión de dependencia y admiración
A pesar de sus logros colosales, Jobs reconocía que, a lo largo de su vida, había sido profundamente dependiente de la humanidad.
Este correo electrónico fue un recordatorio de que, más allá de su éxito empresarial, sus logros eran el reflejo de un trabajo colectivo que había dado forma al mundo tal como se conoce.
Jobs mostró un respeto absoluto por sus semejantes, vivos y muertos, y manifestó una admiración profunda por la especie humana, reconociendo que dependía completamente de otros para su supervivencia y bienestar.
La importancia de su legado
El Steve Jobs Archive tiene como objetivo no solo preservar su legado profesional, sino también compartir las ideas y principios que guían la forma de pensar de uno de los grandes visionarios de la historia.
Al poner de manifiesto este correo electrónico, la iniciativa busca ofrecer una visión más completa de la vida de Jobs, mostrando no solo su faceta como líder empresarial, sino también su humanidad, sus vulnerabilidades y sus reflexiones ante la muerte.
En este mensaje, Jobs nos invita a reconocer nuestra dependencia de los demás y a valorar los logros colectivos que nos han permitido llegar hasta donde estamos.
En un mundo cada vez más enfocado en el individualismo, las palabras de Jobs resuenan como un recordatorio de que nuestra humanidad y nuestra capacidad para conectar son lo que realmente nos define.