Tecnología

Este podría ser el precio del iPhone 16 si se le añade el arancel anunciado por Donald Trump

El impacto del anuncio ya se ha visto reflejado en el mercado de valores, con una fuerte caída del 9,3 % en las acciones de Apple, su peor desempeño desde 2020.

9 de abril de 2025, 3:18 a. m.
La demanda presentada por el Gobierno de EE. UU. contra Apple ha enviado ondas de choque a través del mundo empresarial, mientras las autoridades buscan desafiar lo que consideran un monopolio injusto en el mercado de los iPhones.
Este podría ser el precio del iPhone 16 si se le añade el arancel anunciado por Donald Trump. | Foto: Getty Images

El mundo ha quedado completamente impactado por el anuncio de los aranceles de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, aumento que generó un incremento en la demanda de iPhones en ese país. Los consumidores, preocupados por un posible incremento en los precios, han acelerado las compras.

Durante los días 5 y 6 de abril, los empleados de las tiendas Apple reportaron una afluencia masiva de clientes, muchos de ellos estaban preguntando si los precios de estos celulares subirán una vez que los aranceles entren en vigor este 9 de abril. La medida tomada por Donald Trump afectará a los productos fabricados en China, India y Vietnam, países clave en la producción de componentes de Apple, por lo que su precio puede incrementar.

iPhone 16e vs. iPhone 16
La medida tomada por Donald Trump afectará a los productos fabricados en China, India y Vietnam, países clave en la producción de componentes de Apple, por lo que su precio puede incrementar. | Foto: Getty/ Apple

En la actualidad, el iPhone 16 tiene un costo de 799 dólares, si se aplica el arancel del 43 %, su precio quedaría en 1.140 dólares (unos 4.959.598 de pesos colombianos). Con el arancel en 104 % ese precio se elevaría hasta unos 1.374 dólares (unos 6.078.919 de pesos).

Si este mismo ejercicio se realiza con el iPhone 16 Pro Max de 1 TB, el cual tiene un valor de 1.599 dólares, al aumentarle el 43 % su precio quedará en 1.680 dólares (7.309.283 pesos) y con el 104 % su precio sería de 2.340 dólares ($10.352.745 pesos).

Como consecuencia, la empresa incrementó las importaciones de estos dispositivos desde India, para asegurar una mayor disponibilidad y evitar unos aumentos instantáneos.

Sin embargo, la compañía de móviles no ha confirmado de manera oficial si los precios de sus diferentes productos se modificarán una vez entren en vigencia las medidas de Trump.

Algunas aplicaciones de iPhone puede consumir muchos recursos.
La compañía de móviles no ha confirmado de manera oficial si los precios de sus diferentes productos se modificarán una vez entren en vigencia las medidas de Trump. | Foto: SOPA Images/LightRocket via Gett

El impacto del anuncio ya se ha visto reflejado en el mercado de valores, con una fuerte caída del 9,3 % en las acciones de Apple, su peor desempeño desde 2020. Analistas han advertido que si los costos adicionales se trasladan a los consumidores, la demanda se podría ver afectada, lo que beneficiaría a otros competidores como Samsung, cuyos productos se podrían ver menos impactados debido a que se fabrican en Corea del Sur.

El anuncio de las tarifas arancelarias provocará que las empresas tecnológicas reevalúen sus estrategias, impactando los costos y la oferta de productos. Esto podría generar una cautela en los consumidores, alterando las elecciones de compra y beneficiando a las compañías que puedan preservar su competitividad.

Noticias relacionadas