Tecnología

Este es el significado de un tomacorriente anaranjado, ¿qué dispositivos son seguros conectar en él?

En varios entornos estos colores no son simplemente decorativos.

23 de mayo de 2025, 9:07 p. m.
Es importante saber el significado cada una de las tomacorrientes.
Es importante saber el significado cada una de las tomacorrientes. | Foto: Getty Images/iStockphoto

El tomacorriente es un dispositivo instalado en las paredes de edificios o casas que permite conectar aparatos para que reciban energía.

Se compone de una o más salidas o en las que se insertan los enchufes de otros dispositivos, permitiendo así que fluya la corriente eléctrica.

En entornos eléctricos especializados como hospitales, centros de datos, laboratorios o instalaciones industriales, los colores de los tomacorrientes no son simplemente decorativos, cada uno tiene un propósito técnico específico.

El tomacorriente de color anaranjado es uno de los más distintivos y relevantes, ya que señala la presencia de condiciones eléctricas especiales que garantizan mayor seguridad y confiabilidad.

¿Cuál es el propósito de un tomacorriente anaranjado?

Un tomacorriente anaranjado generalmente está conectado a un circuito con características técnicas como las siguientes:

  1. Sistema con aislamiento eléctrico: está diseñado para minimizar interferencias eléctricas o electromagnéticas que puedan afectar el rendimiento de equipos electrónicos sensibles.
  2. Energía de respaldo o de emergencia: en muchos casos, este tipo de tomacorriente está vinculado a un sistema UPS (fuente de alimentación ininterrumpida) o a una planta eléctrica, lo que garantiza el suministro continuo de energía ante una falla del servicio convencional.
  3. Circuito con protección avanzada: proporciona un nivel adicional de protección contra picos de voltaje, sobrecargas o distorsiones armónicas, lo cual es fundamental para el funcionamiento de ciertos dispositivos delicados.
  4. Aplicaciones críticas: en ambientes hospitalarios, por ejemplo, estos enchufes se utilizan para conectar equipos médicos vitales que no pueden permitirse interrupciones eléctricas.

¿Qué dispositivos se pueden conectar de manera segura?

Los tomacorrientes anaranjados están diseñados específicamente para equipos que requieren condiciones eléctricas estables y protegidas. Por lo tanto, son adecuados para

  • Computadores, servidores y estaciones de trabajo
  • Equipos médicos (monitores, bombas de infusión, etc.)
  • Instrumentos de medición o laboratorio
  • Dispositivos de telecomunicaciones
  • Equipos de oficina electrónicos sensibles
La duda sobre si es seguro conectar un PC directamente al tomacorriente es común entre los usuarios. Este análisis busca aclarar el asunto.
En varios entornos los colores de los tomacorrientes no son simplemente decorativos. | Foto: Getty Images

¿Qué debe evitarse?

No se recomienda conectar dispositivos de alto consumo como los siguientes:

  • Hornos eléctricos, calentadores o microondas
  • Aires acondicionados portátiles
  • Múltiples equipos mediante extensiones no certificadas

Recomendaciones de uso

  • Confirmar el voltaje y la corriente máxima admitida por el tomacorriente.
  • Consultar con el personal técnico de la instalación antes de conectar nuevos equipos.
  • Evitar sobrecargar el circuito, aunque este cuente con protección avanzada.
  • No remover ni reemplazar tomacorrientes anaranjados sin autorización profesional, ya que su instalación responde a requisitos normativos específicos.

*Este artículo fue creado con ayuda de una inteligencia artificial que utiliza machine learning para producir texto similar al humano, y curado por un periodista especializado de Semana.

Noticias relacionadas