Tecnología

Este es el electrodoméstico que puede usar todos los días y por muchas horas sin preocuparse por la factura de luz

Se encuentra entre los que menos consume energía.

16 de julio de 2025, 11:07 p. m.
Algunos electrodomésticos pueden seguir consumiendo energía, incluso sin estarlos utilizando.
Este electrodoméstico se encuentra entre los que menos consume energía. | Foto: Getty Images/iStockphoto

Los electrodomésticos desempeñan un papel clave en los hogares modernos, ya que permiten realizar tareas esenciales como cocinar, conservar alimentos, lavar ropa, limpiar, entre otras. Sin embargo, también representan una parte significativa del consumo total de energía en las viviendas.

Entre ellos se encuentra el ventilador, que se destaca como una opción eficiente, accesible y de bajo consumo energético, ideal para mantener ambientes frescos de forma económica.

El ventilador funciona mediante un motor que mueve aspas para generar corriente de aire, proporcionando una sensación de frescura al cuerpo sin necesidad de reducir la temperatura ambiente. Esta tecnología, sencilla, pero efectiva, permite que el aparato consuma una cantidad muy baja de electricidad en comparación con otros sistemas de climatización, como los aires acondicionados.

De acuerdo con análisis de inteligencia artificial, en promedio, un ventilador utiliza entre 20 y 75 vatios por hora, dependiendo del modelo y la velocidad, lo que lo convierte en una de los electrodomésticos más eficientes desde el punto de vista energético.

Estas son algunas formas para combatir el calor en la casa.
El ventilador funciona mediante un motor que mueve aspas para generar corriente de aire, proporcionando una sensación de frescura al cuerpo sin necesidad de reducir la temperatura ambiente | Foto: Getty Images/iStockphoto

Gracias a su bajo consumo, el ventilador puede utilizarse todos los días, incluso durante varias horas seguidas, sin generar un impacto significativo en el gasto mensual de electricidad.

Esta característica lo convierte en una excelente opción para quienes buscan comodidad en el hogar o en el lugar de trabajo sin comprometer el presupuesto.

Además de su eficiencia, el ventilador es un aparato de fácil mantenimiento y uso. No requiere instalación compleja, es liviano y portátil en la mayoría de sus versiones, y no utiliza gases refrigerantes ni compresores, lo que también lo hace más respetuoso con el medio ambiente.

Algunos modelos más recientes incorporan motores de corriente continua (DC), los cuales son aún más eficientes y silenciosos, ideales para su uso durante la noche.

Claves para su uso

Para aprovechar al máximo el ventilador, es importante ubicarlo correctamente. Debe colocarse en un lugar sin obstáculos que interfieran con el flujo de aire, preferiblemente apuntando hacia las personas. En el caso de los ventiladores de techo, se recomienda que estén centrados en la habitación para distribuir el aire de manera uniforme.

El tamaño del ventilador debe ser adecuado para la habitación en la que se va a instalar.
Ventilador de techo. | Foto: Getty Images

El uso de la velocidad también influye en la eficiencia. No siempre es necesario utilizar la potencia máxima; ajustar la velocidad según el nivel de calor del momento puede ser suficiente para obtener confort sin aumentar el consumo energético de forma innecesaria. Las velocidades bajas o medias suelen ser efectivas en la mayoría de los casos.

Otro aspecto importante es apagar el ventilador cuando no hay personas en el ambiente. A diferencia del aire acondicionado, el ventilador no enfría el aire, sino que produce una sensación térmica más agradable al moverlo. Por tanto, mantenerlo encendido en habitaciones vacías representa un gasto eléctrico innecesario.

La ventilación natural puede complementarse eficazmente con el uso del ventilador. Abrir ventanas para generar corrientes cruzadas ayuda a mejorar la circulación del aire, especialmente si se combina con un extractor o un segundo ventilador en otra parte de la vivienda.