Tecnología

Este electrodoméstico sigue consumiendo luz aunque esté apagado: así lo evita y baja el recibo de energía

Algunos electrodomésticos continúan usando energía aunque no se estén utilizando activamente.

David Alejandro Rojas García

David Alejandro Rojas García

Periodista en Semana

10 de mayo de 2025, 10:00 p. m.
El modo “stand-by” representa un gasto adicional que suele pasar desapercibido.
La tecnología del hogar moderno permite funciones permanentes que consumen energía. | Foto: Getty Images/iStockphoto

En la mayoría de hogares, los electrodomésticos son imprescindibles para el día a día, desde la cocina hasta el entretenimiento.

Dispositivos como hornos, secadores de cabello y calentadores eléctricos, que operan con altas temperaturas, suelen ser señalados por su gran demanda energética. También ocurre con la nevera, que, por su uso continuo, representa un gasto fijo en el recibo.

Sin embargo, más allá del uso intensivo, hay un tipo de consumo menos visible pero constante, que puede estar incrementando silenciosamente el costo de la electricidad en casa. Afortunadamente, existen formas de controlarlo.

El gasto oculto de los dispositivos en reposo

Aunque parezca contradictorio, varios equipos siguen utilizando electricidad incluso cuando no están en funcionamiento activo.

Este fenómeno se conoce como consumo en modo reposo o stand-by, y ocurre cuando el aparato está apagado, pero sigue enchufado a la corriente.

Según información proporcionada por Enel Colombia, aparatos como televisores, decodificadores, consolas, microondas, cafeteras, portátiles y cargadores de celular continúan extrayendo entre un 5% y 8% de energía de forma silenciosa.

Los electrodomésticos han evolucionado con el tiempo.
Ciertos aparatos conectados a la corriente generan un consumo silencioso de electricidad. | Foto: Getty Images

Este consumo pasivo, si bien parece mínimo, Enel resalta que puede representar hasta un 10% del total mensual en la factura eléctrica si se considera en conjunto y a largo plazo.

Por su parte, la empresa energética española Factor Energía explica que muchos dispositivos están diseñados con transformadores internos que adaptan el voltaje a sus necesidades.

El inconveniente es que estos elementos siguen operativos aunque el equipo esté aparentemente apagado, manteniendo el flujo de energía.

  • Entre los principales responsables de este consumo residual destacan los computadores, los cargadores, los calentadores de agua y los televisores.

Soluciones prácticas: cómo cortar el consumo invisible

Ante esta situación, una estrategia eficaz es incorporar regletas o enchufes inteligentes que permitan administrar de forma más eficiente el uso eléctrico de varios aparatos al mismo tiempo.

Estos dispositivos facilitan el apagado simultáneo de varios equipos o incluso la programación remota para desconectarlos durante ciertas horas del día.

Una regleta eléctrica permite conectar varis dispositivos al mismo tiempo.
Con las regletas inteligentes, es posible desconectar múltiples aparatos de forma simultánea y ahorrar en la factura de energía. | Foto: Getty Images

Las regletas avanzadas no solo ofrecen comodidad, sino también una herramienta útil para combatir el llamado “consumo fantasma”. Algunas versiones incluso permiten monitorear el gasto energético y establecer límites personalizados.

Gracias a este tipo de control, se puede obtener una disminución considerable en el gasto mensual de energía, sin necesidad de desconectar aparato por aparato manualmente.

Al adoptar pequeñas acciones como estas, se puede lograr un impacto positivo tanto en el bolsillo como en el cuidado del medio ambiente. Reducir el consumo innecesario no siempre requiere grandes cambios, sino decisiones más inteligentes en el uso cotidiano de la tecnología.