Tecnología
Estas son las cinco causas más frecuentes por las que se apaga el calentador eléctrico
Estos aparatos funcionan mediante resistencias internas que calientan el agua.

Cuando un calentador eléctrico se apaga por sí solo, suele ser señal de que existe una falla interna o un mecanismo de protección que ha actuado para evitar un daño mayor. A diferencia de los calentadores a gas, los eléctricos funcionan mediante resistencias internas que calientan el agua. A continuación, se describen las causas más frecuentes:
1. Fusible quemado
Una de las razones más comunes es que se haya activado el disyuntor en el tablero eléctrico debido a una sobrecarga o a un cortocircuito. También puede deberse a un fusible dañado dentro del sistema del calentador.
Posible solución: Verificar el panel eléctrico general de la vivienda para comprobar si el disyuntor del calentador está bajado. Si vuelve a activarse después de restablecerlo, probablemente exista una falla en el calentador que requiere atención técnica.
2. Termostato defectuoso
El termostato es el componente encargado de controlar la temperatura del agua. Si está averiado o mal calibrado, puede cortar el funcionamiento del calentador prematuramente o activarse constantemente por error.
Posible solución: En caso de fallas frecuentes, el termostato debe ser revisado por un técnico especializado. Puede ser necesario calibrarlo o reemplazarlo.

3. Resistencia eléctrica dañada
Las resistencias internas se encargan de calentar el agua. Si alguna de ellas está quemada, corroída o presenta un cortocircuito, el sistema de protección del calentador puede apagarse automáticamente para evitar sobrecalentamiento o riesgos eléctricos.
Posible solución: La resistencia debe ser evaluada y, en caso necesario, sustituida por una pieza compatible con el modelo del calentador.
4. Acumulación de sarro o minerales en el interior
Es común que se acumulen depósitos de calcio y otros minerales dentro del tanque o sobre la resistencia. Esto reduce la eficiencia térmica y puede provocar que el sistema se sobrecaliente y se apague como medida de seguridad.
Posible solución: Es recomendable realizar un mantenimiento periódico que incluya el vaciado del tanque y la limpieza de la resistencia y otras partes internas. Este procedimiento debe ser realizado por personal capacitado.
5. Sensor de sobretemperatura activado
Muchos calentadores modernos incluyen un sensor de seguridad que apaga el sistema si detecta temperaturas superiores a lo establecido. Esto puede suceder si el termostato no regula bien la temperatura o si hay una acumulación de calor debido a una obstrucción o falta de ventilación.
Posible solución: Es importante revisar si el sensor está funcionando correctamente y si hay otros factores que puedan estar causando un sobrecalentamiento anormal.